Compartir:

La Gobernación de Córdoba, de la mano con el Comité Departamental de Ciencia y Tecnología de Córdoba-CODECTI, inició las mesas de socialización de la Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Leer más: Se confirma monto de lo hurtado en asalto del Centro Comercial Metropolitano

Son espacios en los que construyen la hoja de ruta para que el departamento aproveche sus recursos y fortalezca la innovación como herramienta de desarrollo.

En un diálogo abierto entre la academia, el sector privado, la sociedad civil y el Estado, buscan generar soluciones a los principales retos del departamento de Córdoba en cuanto a ciencia y tecnología, como aliadas del progreso.

El ambicioso plan contempla estrategias como: Desarrollo de infraestructura científica y tecnológica para potenciar la investigación; formación de capital humano en niveles alto, técnico y tecnológico; promoción de vocaciones científicas en jóvenes, impulsando nuevas generaciones de investigadores; cooperación internacional para la financiación de proyectos estratégicos y articulación entre sectores y subregiones para potenciar el talento y los recursos del departamento.

Ver también: Joven comenzó su nuevo trabajo y la despidieron a las 4 horas por insólita razón

El gobierno que lidera Erasmo Zuleta Bechara involucra en este tema no solo a especialistas sino a cordobeses de todos los sectores, teniendo en cuenta que a través de la ciencia se transforman vidas, al aportar soluciones que permiten detectar enfermedades, cultivar con menos agua, digitalizar trámites y enseñar con tecnología, por mencionar algunos de sus impactos.

Víctor Hoyos Prioló, rector de la Institución Educativa Inmaculada Carrizola de Tierralta, destacó el carácter participativo del proceso indicando que “esta fue una experiencia innovadora y enriquecedora porque permite la participación de diferentes actores en la construcción de una política pública hacia la democratización de la ciencia, el conocimiento y la tecnología en el departamento. Es una apuesta en marcha que este gobierno departamental ha priorizado”.

Le sugerimos: Gloria Trevi dejó tierno mensaje a su imitadora de ‘Yo me llamo mini’: “La amo”

Por su parte Jahir Pérez García, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de Córdoba, indicó que el departamento quiere cambiar la historia, apostando por la investigación y el desarrollo como motores de bienestar.