En conocimiento de la Fiscalía fueron puestos los aparentes hechos irregulares en los que estarían incurriendo algunas personas en la Gobernación de Córdoba para la gestión de pasaportes.
Así fue reportado este jueves 29 de julio, luego de que algunos ciudadanos denunciaron a través de redes sociales que han tenido que pagar para obtener el pasaporte.
Si bien la gestión del pasaporte es una labor que se realiza de manera gratuita por parte de los funcionarios públicos; las versiones indican que estarían cobrando incluso para que los aspirantes puedan ingresar al Palacio de Naín.
La situación fue informada por las directivas de la Oficina de Pasaportes, tras conocer el testimonio de varios de los querellantes, por lo que se le solicitó a la Fiscalía que establezca si se trata de hechos veraces o de una injuria contra la administración departamental.
'Hemos visto a través de redes sociales las denuncias de algunas personas que aseguran que han tenido que pagar la suma de $100 mil pesos para que el celador los deje ingresar a la oficina y poder gestionar el documento', indicó la denunciante, quien reiteró a la Fiscalía que esclarezca los hechos.
Para las directivas de la Oficina de Pasaporte llama la atención las circunstancias denunciadas, pues las citas y horarios en esta dependencia son sorteados por un software que trabaja de manera autónoma.
'Para acceder al citado documento se tiene habilitada la página web de la Gobernación de Córdoba donde el usuario puede ingresar y obtener gratuitamente su cita, porque el mismo sistema arroja la fecha y la hora', explicó.
De ser ciertas las denuncias ciudadanas, el negocio irregular estaría generando ganancias de hasta por $40 millones de pesos mensuales.
'Ante esta situación me permito solicitar muy respetuosamente a este órgano se adelante las investigaciones pertinentes', indica la denuncia.
De manera extraoficial se supo que los ciudadanos afectados por los cobros irregulares contarían con videos y audios de conversaciones en los que los funcionarios de la Gobernación les estarían exigiendo las sumas de dinero en mención.