Con 59 años de historia formando generaciones de líderes, el Liceo de Cervantes Barranquilla se consolida como una de las instituciones educativas más destacadas del país. Desde su identidad católica-Agustiniana, ha guiado a miles de estudiantes en un camino de fe, fraternidad y compromiso social, bajo los pilares de la caridad, la verdad y la unidad.
Hoy, en vísperas de celebrar sus 60 años de fundación, el colegio proyecta una etapa de transformación y crecimiento sin precedentes, liderada por el Padre Rector Fray Camilo Pineda, O.S.A., en acompañamiento con la comunidad Agustina, quienes impulsan una gestión renovada, centrada en el fortalecimiento pastoral y académico.
Excelencia académica y formación integral
Esta institución ofrece a sus estudiantes una educación bilingüe certificada en inglés, con la incorporación progresiva del francés como tercera lengua.
Además, ostenta el sello de Colegio IB (Bachillerato Internacional), la categoría A + en las pruebas Saber 11, y la acreditación de calidad 5 estrellas de Colombia Excelente bajo el modelo internacional europeo EFQM, que avala la excelencia de su gestión institucional.
Más allá de lo académico, el Liceo concibe la educación de manera integral, con un carisma Agustiniano que siembra valores y fe desde la primera infancia, acompañando de cerca a estudiantes y familias.
Innovación en la primera infancia
Para el Liceo de Cervantes una de sus más significativas apuestas es el curso Toddlers, el cual está diseñado para niños desde los 2 años en espacios modernos y seguros, con programas que estimulan el aprendizaje, la exploración y el desarrollo integral.

Su preescolar remodelado incluye un parque exclusivo con zonas temáticas y un ciclo vía infantil, además de un programa de estimulación en medio acuático.
Cuenta además con un equipo interdisciplinario de psicólogas, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y nutricionista que acompañan tanto a los niños como a sus familias
Para el próximo año, el Liceo iniciará la implementación del Programa de Estudios Primarios (PEP) del IB, que fortalecerá su proyección internacional, impulsando la indagación, el pensamiento crítico y aprendizajes significativos desde edades tempranas.
Sostenibilidad e innovación tecnológica
Fiel a su compromiso con la Casa Común, el colegio ha integrado proyectos de sostenibilidad ambiental y tecnológica que lo posicionan como un referente en innovación educativa con enfoque en biotecnología ambiental.
Asimismo, el proyecto cuenta con un huerto aeropónico, que abastece al comedor estudiantil y refuerza la conciencia ambiental, y además de una planta de energía solar, que reduce la huella de carbono.
A esto se le suma el proyecto Horus Cervantes, un sistema de domotización que optimiza el consumo energético y regula la temperatura en las aulas, garantizando ambientes más cómodos que favorecen la confianza y el aprendizaje de los estudiantes.
Un colegio que evoluciona
Con el objetivo de mejorar la experiencia educativa, el Liceo de Cervantes ha emprendido un proceso de renovación de sus instalaciones, diseñadas para ofrecer ambientes más modernos y adecuados a las necesidades actuales.
Lo anterior reafirma el compromiso de ser un colegio integral, que articula formación académica, pastoral, cultural, deportiva y humana.
Comunidad, cultura y deporte
El Liceo de Cervantes Barranquilla ha fortalecido lazos con universidades y entidades locales, permitiendo que los estudiantes homologuen asignaturas en su paso a la educación superior. Estas alianzas se extienden a egresados, docentes y colaboradores, quienes acceden a programas de posgrado que impulsan su formación profesional continua.
En el plano comunitario, la institución avanza en la renovación de su Club Deportivo y fortalece las actividades extracurriculares artísticas, que promueven el arte y la cultura como ejes fundamentales de identidad y pertenencia.
Asimismo, sus escuelas deportivas y artísticas se mantienen abiertas al público, integrando a niños y jóvenes externos en un ambiente de fraternidad y crecimiento compartido.
Proyección espiritual y vida pastoral
El Liceo cuenta con la Capilla de Adoración Perpetua San Juan de Sahagún, única en el Atlántico y abierta las 24 horas como signo de su identidad católica. Además, fomenta la vida pastoral a través de grupos como Laudato Si’, la Pastoral Juvenil, la Infancia Misionera para los estudiantes y la Fraternidad San Agustín, destinada a los padres de familia, consolidando así una comunidad educativa profundamente espiritual.
Rumbo a los 60 años
El colegio se prepara para conmemorar en 2026 sus 60 años de trayectoria, una celebración que llega en medio de grandes logros, nuevos proyectos y un futuro prometedor. Con una comunidad educativa comprometida y una visión clara de crecimiento, el Liceo de Cervantes Barranquilla continúa formando generaciones de Cervantinos líderes, competitivos, solidarios y profundamente humanos, capaces de transformar la sociedad con fe, fraternidad y compromiso.