
“Vías de hecho limitan abastecimiento de oxígeno, alimentos y vacunas”: Duque
El mandatario pidió “no obstaculizar” la meta de 10 millones de vacunados a finales de mayo.
El presidente Iván Duque criticó este lunes que las “vías de hecho” en medio de las protestas están “limitando el abastecimiento de oxígeno y alimentos”, así como “la capacidad de vacunar personas”.
“Una cosa es la expresión pacífica y ciudadana, que se debe proteger, y hemos visto casos de vandalismo criminal que estamos judicializando, pero lo que no se pueden permitir son vías de hecho: personas que con el propósito de lacerar a otros les han limitado el derecho al trabajo, limitando la cadena de abastecimiento en medio de una pandemia, limitando el abastecimiento de oxígeno y alimentos”, manifestó el jefe de Estado en el programa público de atención de la pandemia.
Continuó: “lo que más requerimos hoy es que todos estemos unidos en unos propósitos básicos, como la vacunación masiva, y es increíble que muchos pretendan limitar la capacidad de vacunar personas por estas vías de hecho”.
Reiteró en este sentido que la meta es que para finales de mayo se tengan 10 millones de colombianos vacunados.
Por lo que hizo un llamado a que “no obstaculicemos el proceso de vacunación, valoremos el esfuerzo que hacen los funcionarios, la fuerza pública, los trabajadores".
Reflexionó el mandatario: “Tenemos que ser capaces de resolver nuestras discusiones democráticas en espacios de conversación. No va a haber tolerancia con manifestaciones de terrorismo urbano”.
Por ello, anunció la creación de una Mesa de Mando Unificado en la Presidencia, para garantizar y hacer seguimiento a toda la cadena de abastecimiento en el país.
“Quiero informarles a todos los colombianos que estamos creando aquí en la Presidencia de la República, para atender la atención de abastecimiento en distintos lugares del país, una mesa de acompañamiento, una Mesa de Mando Unificado para garantizar y hacer seguimiento a toda la cadena de abastecimiento”, dijo.
Dicha mesa, agregó, trabajará de la mano con la fuerza pública: “La mesa trabajará de la mano, obviamente, de las acciones de orden público que se están adelantando por parte de los hombres y mujeres de la fuerza pública, para que no existan vías de hecho que atenten contra el derecho al trabajo, contra el derecho a la salud y, por supuesto, que no dejen a comunidades enteras sin alimentos”.