El Heraldo
El exalcalde de la capital Samuel Moreno Rojas. Archivo EL HERALDO
Colombia

Tercera condena contra exalcalde Samuel Moreno

La Fiscalía pidió 33 años de cárcel por anomalías en un contrato de Transmilenio. Contra Moreno Rojas pesan ya dos sentencias de 24 años por el contrato de ambulancias y otra de 39 años por la malla vial, valorización y Transmilenio.

Una jueza de conocimiento de Bogotá emitió este miércoles la tercera condena contra el exalcalde de la capital Samuel Moreno Rojas por el denominado Carrusel de la Contratación.

La togada dio a conocer el sentido de fallo condenatorio contra el exfuncionario en calidad de autor del delito de concierto para delinquir agravado y como determinador de peculado por apropiación.

La Fiscalía pidió de 33 años de prisión para el exalcalde y cumplir la condena en la cárcel La Picota de Bogotá, ya que el exburgomaestre "usó su condición de máxima autoridad de la capital del país para ceder, en medio de irregularidades, el contrato de la construcción de la fase tres de Transmilenio".

Moreno, indicó el ente acusador, incurrió en interés indebido e influenció a varios funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, para que modificaran el contrato inicial, quitarle el proyecto al grupo Nule y, a través de la firma de cuatro otrosí, dejar las obras de culminación de la troncal de la calle 26 en manos de la empresa Conalvias, de Andrés Jaramillo López.

"Las evidencias dan cuenta que el exalcalde y su hermano, Iván Moreno Rojas; y cerca de  cuatro personas más, recibieron dinero de manera ilegal por las maniobras que permitieron los cambios en el proceso de contratación", se lee en el comunicado de la Fiscalía.

Por ello, el fiscal del caso pidió una multa para el exalcalde de $190 mil millones, que corresponderían a los dineros apropiados.

La sentencia completa será dada a conocer el próximo 30 de septiembre. Moreno ya tiene otras dos condenas en su contra: una de 24 años por un contrato irregular de ambulancias y otra de 39 años por anomalías en contratos de reparación de la malla vial, valorización y un tramo de la fase tres de Transmilenio. Y se le sigue otro proceso por el contrato del interceptor Tunjuelo-Canoas para la descontaminación del río Bogotá.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.