
Se violaron todas las prioridades de vigilancia en caso Merlano, dice experto en seguridad
La fuga de Aida Merlano, ocurrida la tarde de este martes, sigue siendo materia de debate por el modo y circunstancia en cómo se desarrollaron los hechos.
Para Gabriel Orozco, experto en seguridad, “hay muchos elementos” que generan “suspicacias” y “sospecha” en torno a la huida de Merlano, además de los protocolos que se siguieron para que la fuga se materializara.
“El que se le haya bajado el nivel de alerta máxima a la categoría dos y se le disminuyera el número de personal a Aída Merlano son hechos muy preocupantes y sintomáticos de que se violaron las prioridades de vigilancia de ella”, explica Orozco.
El experto resaltó que también en el caso debe investigarse la cita odontológica, pues no tenía un carácter de urgencia ni de prioridad médica como se establece en este tipo de protocolos.
Vea aquí: Este es el momento exacto en que Aida Merlano se fuga en una motocicleta
“Los presos de alto nivel tienen que salir únicamente y exclusivamente para citas urgentes, las demás pueden ser tratadas dentro de los sistemas penitenciarios”, dijo Orozco.
Otro hecho a relatar fue el tiempo “tan prolongado” que pasó Merlano durante la consulta odontológica da muestras que tuvo “demasiadas” concesiones.
“El caso de Merlano es un hecho sintomático y preocupante de cómo se está manejando el sistema carcelario y penitenciario en Colombia, no solo con los excesos de población dentro de los sistemas carcelarios”, apuntó Orozco.