Compartir:

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a los actores sociales a que aplacen las marchas y manifestaciones preparadas para este miércoles 28 de abril.

El ente señala que hay 'alarmantes cifras de fallecimientos por causa del covid-19, incremento de la velocidad de contagio del virus, confirmación de la presencia de dos nuevas cepas en algunas de las principales ciudades, alta ocupación de ucis en todo el territorio nacional, y escasez de oxígeno en varias regiones'.

La Procuraduría pide además a todos los mandatarios del país a 'reforzar las medidas que se vienen tomando para proteger la vida, la salud y la integridad de los ciudadanos al tiempo que insta a la población a observar un mayor cuidado y acatar todas las recomendaciones que desde el sector salud se vienen realizando'.

Agregan que hay que tener en cuenta 'el riesgo que representa en este momento para la salud pública, cualquier tipo de aglomeración. Lo anterior haciendo alusión directa a las manifestaciones que se vienen convocando desde hace algunos días y que podrían conllevar, si no se realizan con suma cautela y sensatez, un aumento en el número de contagios y eventualmente en el número de fallecimientos'.

Finalmente piden a los ciudadanos que vayan a hacer parte de estas, en caso tal no sean reprogramadas, contar con toda la responsabilidad y 'obrar en consecuencia del difícil momento por el que atraviesa el país (…) cualquiera sea la decisión que tomen los ciudadanos estará a su lado velando porque se mantenga el orden público, el derecho a la movilidad y para que se respeten los derechos individuales y colectivos tanto de los ciudadanos que salgan a las calles como de aquellos que responsablemente decidan quedarse en sus casas'.