Compartir:

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que las ayudas económicas que se  implementarán en el país costaran 14,8 billones de los cuales 12,1 billones saldrán del fondo de ahorro de estabilización petrolera (de los ahorros del país para emergencias) y el resto serán prestados al fondo de pensiones territoriales.

Además, fue enfático en advertir el fuerte impacto en el crecimiento de la economía colombiana a raíz de la prevención y propagación del coronavirus.

'Estamos hablando de un segundo trimestre muy regular, muy difícil para el país, que buscamos atender con este tipo de medidas. De ahí en adelante hay una incertidumbre muy grande que iremos estudiando', afirmó Carrasquilla.

El jefe de cartera explicó que al menos un billón de pesos necesitaría el sistema de salud para atender la emergencia y el Gobierno estaría dispuesto a inyectar el capital necesario, descartando cualquier tipo de deuda.

También dejó entre ver que a mitad de año se recortarán las proyecciones oficiales del Gobierno sobre el crecimiento y el empleo.

Las ayudas serán especialmente para el sistema de salud, apoyos financieros y subsidios a la población más vulnerada, perteneciente a programas sociales como; Familias en Acción, Colombia Mayor y Jóvenes en Acción, con al menos 500.000 millones en pagos adicionales. Además en abril se daría inicio al programa de devolución de IVA que beneficia a 1 millón de familias.