
“Límites de Colombia solo se modifican con tratados internacionales”: Duque
El jefe de Estado realizó este jueves una visita a San Andrés para entregar trece obras de infraestructura por más de $42 mil millones.
Ante la expectativa por el fallo que este jueves emitirá la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre una querella de Nicaragua por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, el presidente Iván Duque señaló que los “límites de Colombia solo se modifican con tratados internacionales”.
Durante una visita a la Isla de San Andrés, el jefe de Estado indicó que el fallo tendría una aplicación si se hace un tratado con Nicaragua como lo estipula la Constitución Política.
“El artículo 101 señala que los límites de Colombia son solamente modificables a través de tratados internacionales ratificados por el Congreso de nuestro país. Y yo creo que lo más importante en este momento es que nosotros tengamos ese principio de unidad nacional para la defensa de este archipiélago histórico”, expresó Duque.
El veredicto no implicará ningún cambio en los mapas de los dos países, como sí sucedió con el del 19 de noviembre de 2012, ya que en esa ocasión, por otro fallo de la CIJ, Colombia mantuvo la soberanía sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, del cual también hacen parte los cayos de Roncador, Serrana, Serranilla, Bajonuevo, Alburquerque, Cayo Este-Sudeste y Quitasueño.
Por otra parte, el jefe de Estado realiza la entrega de trece obras de infraestructura reconstruidas y adecuadas, con una inversión superior a los $42 mil millones.
Es así como serán entregadas la sede B de la Alcaldía de la isla; el Puente de los Enamorados —que conecta a Providencia con Santa Catalina—; la Capitanía de Puerto; la Casa cultural Willie Bee y el Junín Prescolar Claro; las canchas multifuncionales San Felipe y Casa Baja; el Hospital Spa; el colegio Bombona, sede Boyacá, entre otras obras.
De acuerdo con el Gobierno nacional, al menos 27.000 toneladas de material a ingresado a la isla para la reconstrucción y 2.900 contenedores para transporte de material; 17 barcos han sido utilizados para el transporte de material y 140 viajes desde febrero de 2021 a la fecha.
También se han removido 2.183 toneladas de escombros y basura y 430 toneladas de chatarra sacadas de la isla.