Compartir:

Luego de que hubiera rumores a finales del año pasado acerca de los eventuales cambios que vendrían al interior del Gobierno por el apoyo de partidos como Cambio Radical, declarado en independencia, a la recientemente aprobada reforma tributaria, el presidente Iván Duque aseguró que está 'abierto' a futuros 'cambios' en su gabinete.

Este asunto ha sido además una de las críticas recurrentes que le han hecho al duquismo desde diversas orillas políticas, tanto desde el oficialismo como desde la independencia: el hecho de que algunas bancadas no sienten estar representadas políticamente en la Casa de Nariño, lo que le ha traído dificultades al Ejecutivo en el Congreso.

El jefe de Estado habló sobre el tema en entrevista este jueves con 'RCN Radio', donde señaló: 'Nunca he dejado de considerar los cambios y son una forma de reaccionar cuando tenemos ministros que ya han cumplido su labor o cuando han venido expresando algún desgaste'.

Al respecto, agradeció el mandatario a Cambio Radical y al Partido de la U, que salvo su disidencia, apoyó la recientemente entrada en rigor Ley de Crecimiento Económico.

Sobre el gobiernista La U, de hecho, Duque advirtió: 'Me preguntan que si La U debe tener gente en el Gobierno. Es que los tiene, y queremos también que el partido siga construyendo con nosotros hacia adelante. (...) El Gobierno ha tenido personas como Sergio Díazgranados, que es el representante nuestro en el BID, el doctor Ángel Custodio Cabrera y el doctor Manuel Enríquez Rosero -funcionarios en el exterior-'.

Y agregó que del Partido Liberal -bancada que no respaldó la tributaria-, la actual ministra de Cultura, Carmen Vásquez, y el exministro de Salud, Juan Pablo Uribe -quien salió hace unos días-, son 'de origen liberal'.