Compartir:

El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, advirtió que la sobretasa que se piensa imponer a los estratos 4, 5 y 6 para efectos de rescatar a Electricaribe, podría convertirse en un 4×1.000.

Según manifestó el dirigente gremial, 'esta situación ya la hemos vivido, recuerdo que el impuesto del 4 × 1.000 se hizo para salvar al sector financiero y en su momento se dijo que iba a ser temporal y hasta la fecha, ya han pasado casi 20 años a un poco más, continúa vigente'.

Indicó que esta sobretasa es una solución temporal, y por tanto se necesitan medidas de mediano y largo plazo, pero eficaces para que la Costa Atlántica deje atrás el fantasma del mal servicio de energía.

'Esta medida es el camino fácil y no resolverá por completo el problema de Electricaribe', expresó el directivo, que representa a las empresas de servicios públicos del país.

La sobretasa en las tarifas de la energía para esos estratos fue aprobada como parte del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo que deberá surtido en próximos días sus dos últimos debates en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes.

El gobierno ha señalado que asumirá el pasivo pensional de 1.2 billones de pesos que actualmente tiene la empresa.

Según señaló esta semana la Superintendencia de Servicios Públicos, sobre la situación de Electricaribe, 'en 2018, el Fondo Empresarial de la entidad, otorgó garantías para la compra de energía, por $312.972 millones y mantuvo vigentes las otorgadas en vigencias anteriores por $36.150 millones, para un total de garantías por valor de $349.122 millones'.

El organismo apuntó que se aprobaron financiaciones por más de $380 mil millones solo en el 2018, principalmente para el pago al Mercado de Energía Mayorista (XM S.A. E.S.P., generadores y comercializadores).