
Hidroituango: confirman sanción a EPM por la no entrada en operación
Por poner en riesgo el abastecimiento eléctrico, la Superintendencia de Servicios multó a EPM por $1.817 millones.
La Superintendencia de Servicios Públicos informó este miércoles en un comunicado que confirmó la sanción impuesta en noviembre pasado a Empresas Públicas de Medellín, EPM, por un valor de $1.817 millones, por no poner en operación comercial el 1 de diciembre de 2018 el Proyecto Hidroeléctrico Pescadero – Ituango.
El ente de control resolvió el recurso de reposición presentado por EPM y confirmó que "debido al retraso en la puesta en operación de Hidroituango la empresa incumplió la fecha de inicio del periodo de vigencia de las Obligaciones de Energía en Firme que le fueron asignadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, en subasta realizada en junio de 2008".
Esto, agrega el documento, "implicó un incumplimiento regulatorio así como un riesgo de desabastecimiento de energía eléctrica en el país, hecho que llevó a la CREG a la convocatoria de una nueva subasta de expansión para cubrir el déficit de energía, sin afectar el suministro a mediano plazo".
La superintendenta Natasha Avendaño señaló en este sentido que EPM incumplió normativas que establecen "obligaciones especiales a los agentes con plantas y/o unidades de generación nuevas o especiales, entre ellas el cumplimiento de la entrada en operación de los proyectos en las fechas asignadas en las subastas".