
‘Gentil Duarte’: la millonaria recompensa que ofrecían las autoridades
En contra del jefe de las disidencias de las Farc existen nueve órdenes de captura de al menos 18 procesos judiciales que tiene en la Fiscalía por su historial criminal.
Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, máximo jefe de las disidencias de las Farc y quien habría muerto el pasado 4 de mayo en un ataque con explosivos a su campamento, ubicado en el estado de Zulia, era uno de los cabecillas y narcotraficantes más buscados de Colombia.
De acuerdo con las autoridades, el hombre, de 56 años, era el encargado de liderar el frente séptimo de las disidencias de las Farc que operan principalmente en Arauca, Vichada, Guainía, Meta, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Caquetá, Putumayo, Nariño, Cauca y Antioquia.
Por su captura, el Ejército Nacional ofrecía una recompensa de hasta $ 4.000 millones. Así lo anunciaron las autoridades el pasado 19 de febrero.
‘Gentil Duarte’ nació el 15 de octubre de 1963, en Florencia (Caquetá) e ingreso a las Farc en 1981 y se incorporó al Frente 14, donde inició sus primeros pasos como guerrillero. Fue uno de los primeros en participar en los diálogos de paz y a su vez, el primer guerrillero que se apartó del acuerdo, firmado entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las Farc
En contra de Gentil Duarte existen nueve órdenes de captura por delitos como terrorismo, concierto para delinquir, narcotráfico, secuestro, homicidios y extorsión. Esas órdenes de captura son de al menos 18 procesos judiciales que tiene en la Fiscalía por su historial criminal.