El Heraldo
Camilo Enciso durante las declaraciones este martes.
Colombia

“Es la palabra de un delincuente contra la del gerente de la campaña”: Transparencia

El secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, respondió a los señalamientos de Otto Bula y que fueron dados a conocer este martes por el Fiscal General.

El secretario de Transparencia del Gobierno, Camilo Enciso, salió a referirse sobre las declaraciones de Otto Bula que vincularían la campaña ‘Santos Presidente’ con dinero de Odebrecht.

Minutos después de que el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, revelara explosivos detalles que relacionan a la campaña de ‘Santos Presidente-2014’ con una suma de $1 millón de dólares de la compañía brasileña Odebrecht y que, supuestamente, fueron entregados a esta misión por el exsenador liberal Otto Bula, el funcionario habló tajantemente desde la Casa de Nariño. 

“La historia se repite. El uribismo tiene como estrategia defenderse atacando con mentiras. Lo hizo durante la pasada campaña presidencial con el infundio de la inexistente contribución de 12 millones de dólares provenientes del narcotráfico a asesores de la campaña presidencial”, fue lo primero que expresó el alto funcionario de Transparencia. 

Enciso aseguró que nuevamente frente a la aceptación de responsabilidad de funcionarios del uribismo en los sobornos de Odebrecht y el testimonio del asesor de campaña brasilero “Duda Mendonça”, que afirma que parte de sus honorarios fueron pagados por Odebrecht, usa a un siniestro personaje, que estaría relacionado con la Oficina de Envigado (Bula), para acusar falsamente al gerente de la campaña Santos Presidente de haber recibido 1 millón de dólares. 

“Como lo ha dicho el gerente de la campaña, la orden clara y perentoria fue de no recibir ninguna donación, de ninguna persona, natural o jurídica para financiar la campaña. Los recursos de la campaña, como lo demuestran claramente las cuentas presentadas al CNE, provienen exclusivamente y en su totalidad de los dineros de la reposición de votos prevista en la ley colombiana”, señaló Enciso. 

“Es entonces la palabra de un delincuente que busca a cualquier precio beneficios judiciales contra la palabra del gerente de la campaña”, apuntó. 

Sin embargo, precisó que la Presidencia de la República solicitará a las autoridades competentes que adelanten todas las investigaciones necesarias para establecer la verdad sobre esta nueva “acusación temeraria”.

“Tenemos la certeza de que estas investigaciones develarán, una vez más, la falsedad de estas afirmaciones como ha ocurrido con los casos anteriores”, dijo.

Este fua la intervención completa de Enciso:

Se repite la historia

La historia se repite. El uribismo tiene como estrategia defenderse atacando con mentiras. 

Lo hizo durante la pasada campaña presidencial con el infundio de la inexistente contribución de 12 millones de dólares provenientes del narcotráfico a asesores de la campaña presidencial. 

La fiscalía desmintió la acusación, presentada sin prueba alguna por el senador Uribe y archivó el caso. Como los colombianos recordaran, en ese momento el Senador Uribe lo único que hizo fue lustrarse los zapatos en la fiscalía. 

Lo repitió después cuando se descubrió el escándalo del Hacker. La campaña del Uribismo intentó desviar las verdades y condenas judiciales sobre ese caso con mentiras –hoy negadas por la propia fiscalía—sobre una presunta infiltración a la campaña de Oscar Iván Zuluaga por parte del gobierno. 

Y así hay muchos más ejemplos de acusaciones que se ha demostrado que son totalmente falsas. 

Hoy, nuevamente frente a la aceptación de responsabilidad de funcionarios del uribismo en los sobornos de Odebrecht y el testimonio del asesor de campaña brasilero “Duda Mendonça” que afirma que parte de sus honorarios fueron pagados por Odebrecht, usa a un siniestro personaje, que estaría relacionado con la oficina de envigado, para acusar falsamente al gerente de la campaña Santos Presidente de haber recibido 1 millón de dólares. 

Como lo ha dicho el gerente de la campaña, la orden clara y perentoria fue de NO recibir ninguna donación, de ninguna persona, natural o jurídica para financiar la campaña. 

Los recursos de la campaña, como lo demuestran claramente las cuentas presentadas al CNE, provienen exclusivamente y en su totalidad de los dineros de la reposición de votos prevista en la ley colombiana. 

Como lo ha dicho el gerente de la campaña Santos Presidente, no hay ni puede haber prueba alguna de reuniones ni mucho menos de una contribución a la campaña de tan oscuro personaje.

Según la Fiscalía General no existe ninguna prueba de que en efecto se le haya entregado ese dinero al gerente de la Campaña Santos Presidente. 

Es entonces la palabra de un delincuente que busca a cualquier precio beneficios judiciales contra la palabra del gerente de la campaña. 

De todos modos, la Presidencia de la República solicita a las autoridades competentes que adelanten todas las investigaciones necesarias para establecer la verdad sobre esta nueva acusación temeraria. Tenemos la certeza de que estas investigaciones develarán, una vez más, la falsedad de estas afirmaciones como ha ocurrido con los casos anteriores.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.