En video | Minhacienda radica con “mensaje de urgencia” Ley de financiamiento
El documento trae las mismas medidas que venían incluidas en el anterior, declarado inexequible por vicios en su trámite hace una semana.
Temas tratados
El documento trae las mismas medidas que venían incluidas en el anterior, declarado inexequible por vicios en su trámite hace una semana.
“Acabamos de radicar el proyecto de reforma tributaria, esperamos con mucho entusiasmo que se inicien los debates para que rápidamente podamos tener una ley de tributación en línea con lo que se aprobó el año pasado”, señaló Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.
El ministerio aseguró que con la radicación se da cumplimiento a la instrucción del presidente de ratificar las normas del régimen que ha tenido impacto durante este año “para el crecimiento económico, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas, la creación de empresa y la progresividad y efectividad del sistema tributario”.
El Gobierno nacional, en cabeza del ministro de Hacienda #AlbertoCarrasquilla, radicó con mensaje de urgencia en la Secretaría General de la @CamaraColombia el proyecto de ley que le dará continuidad a las medidas introducidas por la #LeyDeFinanciamiento. pic.twitter.com/wLvOV5MrFh
— MinHacienda (@MinHacienda) October 22, 2019
La propuesta propone ratificar las disposiciones contenidas en la Ley 1943 de 2018, con los ajustes mínimos necesarios para eliminar o modificar aquellas disposiciones que:
- Cumplieron con su objetivo en el año 2019, porque tenían una vigencia limitada a ese año y no se consideró pertinente volver a establecerlas para el 2020 y siguientes,
- Establecían un plazo o transición para que los contribuyentes se ajustaran a las nuevas medidas, con el fin de eliminarlos para aquellos casos en los que se estimó innecesario volver a otorgarlos por haber accedido a los mismos,
- Al hacer referencia al año 2019 naturalmente debían ser actualizadas al año 2020 o debía hacerse referencia explícita a la Ley 1943 de 2018 y,
- Fueron modificadas por la Ley 1955 de 2019 “Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”.
Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: