
Dos nuevas capturas en Cartagena y Bucaramanga por caso Richard Aguilar
Se trata de un exasesor de Aguilar en la Gobernación de Santander y de un directivo del consorcio de las obras del estadio de fútbol local.
La Fiscalía informó en su cuenta de Twitter que en la mañana de este miércoles fueron capturadas dos personas, una en Cartagena y otra en Bucaramanga, por el caso que enreda al exsenador y ex gobernador de Santander, Richard Aguilar, del Partido Cambio Radical.
"La Fiscalía, a través de CTI, capturó a un exfuncionario de la Gobernación de Santander y a un contratista por presuntas irregularidades en el contrato de reforzamiento de estadio de fútbol y otras instalaciones anexas en febrero de 2014", señaló el ente acusador.
La entidad no suministró las identidades de los detenidos porque no se les había legalizado la captura.
Sin embargo, se conoció que se trata de un asesor de Aguilar en la Gobernación y de un directivo del consorcio que lideró la obra.
La Fiscalía acuso en octubre pasado al exsenador como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.
El documento, radicado ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, resalta que el exmandatario habría constituido una empresa criminal para direccionar la contratación a favor de algunos de sus amigos, familiares y otros particulares que, supuestamente, se comprometieron a entregarle el 10% de cada obra o proyecto adjudicado.
"Los elementos de prueba dan cuenta de que, mientras estuvo en el cargo entre 2012 y 2015, Aguilar Villa creó un comité asesor para, supuestamente, orientar a su manera los procesos contractuales en el departamento. Adicionalmente, nombró a dos personas de su confianza como secretaria de Infraestructura y director de Gestión de Infraestructura con el propósito de garantizar que la contratación se ajustara y quedara en manos de las personas que él encomendaba", indicó el ente acusador.
Las actividades investigativas dispuestas por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia permitieron detectar posibles irregularidades en, por lo menos, seis contratos.
El primero, de reforzamiento estructural del estadio de fútbol y adecuación de piscinas y del Coliseo Vicente Díaz Romero, suscrito en febrero de 2014, y cuyo valor superó los $15.278 millones. Además, el contrato de interventoría y una adición reconocida por más de $6.700 millones.
"Con relación al contrato inicial, el exgobernador Aguilar Villa habría recibido dádivas por $2.300 millones. De igual manera, hay indicios de que permitió a terceros apropiarse de $7.683 millones", advierte el ente de investigación penal.
