Compartir:

Como Jaiber Alexander Quitumbo fue identificado el líder indígena que fue asesinado la tarde de este martes, en el municipio de Toribío, zona rural de Cauca.

'Jaiber fue asesinado con arma de fuego en su parcela en la Vereda Vichiquí, resguardo de Toribío, Cauca, se desconocen motivaciones y responsables', se lee en el Twitter del senador e indígena nasa Feliciano Valencia, quien además de la denuncia hizo un llamado al Gobierno nacional a detener 'el genocidio'.

El homicidio del líder, de 30 años, ocurrió horas después del asesinato de Jorge Luis Betancourt, coordinador de deportes de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Francisco del Rayo, en el departamento de Córdoba (norte).

Con esta muerte, ya son 19 los líderes sociales asesinados en lo que va corrido del 2020, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). Este mismo martes, la oficina de las Naciones Unidas denunció que las cifras van en aumento y que en el 2019 fueron 125 los defensores que fueron asesinados. 

Desde finales del año pasado la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) ha denunciado un renacimiento de la violencia en el Cauca debido a la presencia de grupos armados ilegales que se han ensañado contra las comunidades indígenas con el objetivo de controlar el territorio para el narcotráfico.

El pasado jueves, el presidente Duque anunció que las cifras de los asesinatos de líderes sociales habían tenido una disminución e informó que la meta era llegar a cero asesinatos de defensores.

 En la zona donde fue asesinado Yaiber operan disidentes de las FARC, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales que se disputan ese territorio para dedicarlo a cultivos ilícitos de coca y marihuana.