
Colombia, el segundo país del mundo que trabaja más de 60 horas a la semana
Un documento de Informal Economy reveló grados de explotación laboral en varios países.
A través de un documento revelado por Informal Economy, se conoció que Colombia es el segundo país que trabaja más de 60 horas a la semana del mundo. La estadística corresponde al año 2020.
Según el informe, la lista es encabezada por Turquía, le sigue Colombia y México ocupa el tercer lugar.
“Este es el porcentaje de trabajadores que trabajan más de 60 horas a la semana respecto del total de su fuerza laboral en el mundo. Mide parcialmente grados de explotación laboral o autoexplotación”, reaccionó el presidente Gustavo Petro.
Por otro lado, Colombia ocupó el puesto 17 (el penúltimo de la lista) en el informe que indica la capacidad de ahorro frente a los ingresos obtenidos por jornada de trabajo.
“Una política construida al servicio de las económicamente más poderosas personas produjo esto en el país. Así se convirtió a Colombia en uno de los países más desiguales del mundo", aseguró Petro.
Este es el porcentaje de trabajadores que trabajan más de 60 horas a la semana respecto del total de su fuerza laboral en el mundo. Mide parcialmente grados de explotación laboral o autoexplotación. https://t.co/3udm7ve1ru
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2022