El Heraldo
Colprensa
Colombia

Batallón de desminado humanitario desactivó 23 artefactos explosivos en 2018

Según las autoridades en los primeros cinco meses de este año los uniformados descontaminaron 34.200 metros cuadrados en esas regiones donde se registraron 1730 víctimas por minas antipersonal. 

En la mañana de este miércoles soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario número seis informaron que en lo corrido del año han desactivado 23 artefactos explosivos que estaban ubicados en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño. 

Según las autoridades en los primeros cinco meses de este año los uniformados descontaminaron 34.200 metros cuadrados en esas regiones donde se registraron 1730 víctimas por minas antipersonal. 

De acuerdo con el reporte, los artefactos explosivos fueron hallados, en su mayoría, por los equipos de estudios que trabajan en los municipios de Suárez (Cauca) Florida, Pradera, San Pedro (Valle del Cauca), Ipiales (Nariño) catalogados en tipología I por presentar mayor afectación por dichos artefactos. 

“El Ejército Nacional continúa realizando esta misión en el suroeste del país mediante la técnica de desminado manual bajo la supervisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para cumplir la meta fijada de entregar el suelo colombiano libre de sospecha de minas antipersonal”, dijo la institución.            
Dato

El proceso de desminado humanitario inició en el municipio del Orejón en Antioquia, en 2015. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.