Compartir:

Las principales mediciones del censo 2018 presentadas por el Dane esta semana dan cuenta de que el departamento del Atlántico está en los primeros lugares a nivel nacional en cobertura de servicios públicos como gas natural, acueducto, recolección de basuras, alcantarillado, internet y hasta energía eléctrica, y que el resto del Caribe, con algunas excepciones, aparece rezagado en esta materia.

En cobertura de gas natural, Atlántico (89,5%) se sitúa segundo a nivel nacional, después de Bogotá. Bolívar (69,7%) está en el séptimo puesto; Cesar (64,8%) ocupa el puesto 14; Sucre (57,6%) está en el 18; Córdoba (47,1%) en el 21; La Guajira (40,2%) en el 22 y San Andrés comparte el último lugar con Guainía, Vaupés y Vichada, todo con el 0%. Este es el servicio público con mayor disparidad en el país y eso hace que el promedio nacional sea bajo: el 66,8%.

En acueducto, Atlántico (96,4%) ocupa el tercer lugar, después de Bogotá y Quindío, y es el único departamento costeño por encima del promedio nacional (86,4%). Sucre aparece en el lugar 11 y tiene el 85,2%; Cesar en el 15 con el 84,6%; Bolívar en el 19 con el 78,7%; Magdalena en el 23 con el 72,3%; Córdoba en el 24 con el 68,1%; La Guajira en el 27 con el 46,6% y San Andrés en el 31 con el 36,7%.

También es tercero Atlántico (94,5%) en cobertura de recolección de basuras, después de Bogotá y la isla de San Andrés (97,1%). El promedio nacional es del 81,6%, y debajo de este se encuentran Cesar en el puesto 15 con el 77,2%; Bolívar en el 18 con el 71,2%; Magdalena en el 19 con el 70,1%; Sucre en el 25 con el 58,2%; Córdoba en el 27 con el 52,7% y La Guajira en el 30 con el 46,1%.

En alcantarillado, Atlántico (85,5%) está en el puesto cinco a nivel nacional y también es el único departamento costeño que está por encima del promedio del país (76,6%).

Entre tanto, Cesar en el puesto 14 tiene el 73,9% de cobertura; Sucre en el puesto 20 tiene el 56,4%; Magdalena en el puesto 22 tiene el 52,6%; Bolívar en el puesto 23 tiene el 50,9%; La Guajira en el puesto 27 tiene el 41,9%; Córdoba en el puesto 28 tiene el 41,7% y San Andrés está en el puesto 33, de los 34 en total, ya que incluyen Bogotá y el promedio nacional con tiene el 16,6% de cobertura.

En cuanto a cobertura de internet, Atlántico (45,8%) aparece en el quinto lugar en el país y nuevamente es el único departamento del Caribe por arriba de la media nacional (43,4%). En el puesto 14 está San Andrés (26,8%); en el 15 Bolívar (26,4%); en el 16 Cesar (25,7%); en el 19 Magdalena (24,9%); en el 21 Córdoba (17,6%); en el 23 Sucre (16,5%) y en el 30 La Guajira (10,8%).

Finalmente, cinco de los ocho departamentos del Caribe están por debajo del promedio nacional en cobertura de energía eléctrica (96,3%). Después de Bogotá, San Andrés es el segundo de la lista con un 99,4%; Atlántico es sexto con un 98,9% y Sucre está en el puesto 13 con un 96,6%. Luego figuran en el lugar 15 Córdoba con un 96,1%; en el 18 Bolívar con un 94,7%; en el 19 Cesar con un 94,4%; en el 20 Magdalena con un 94% y en el 32 La Guajira con un porcentaje de 60,7%.