
Asesinan a otros dos excombatientes de Farc
El senador Carlos Antonio Lozada identificó a las víctimas como Marcial Macías y Libardo Becerra. Sigue marcha de desmovilizados del Meta a Bogotá.
El senador de la Farc, Carlos Antonio Lozada, denunció este domingo otros dos asesinatos de desmovilizados de la antigua guerrilla, identificados como Marcial Macías, en Cauca, y Libardo Becerra, en San Vicente del Caguán, Caquetá, con lo que el conteo fatal desde la firma del acuerdo de La Habana asciende a 236 reinsertados víctimas de homicidio en el país.
"Mientras la peregrinación #PorLaVidaYPorLaPaz avanza, no paran los asesinatos. Con lo ocurrido ayer con Marcial Macías, en Cauca y Libardo Becerra, en San Vicente del Caguan, suman 236 firmantes asesinados", escribió en sus redes sociales el parlamentario del desarmado grupo subversivo.
Mientras la peregrinación #PorLaVidaYPorLaPaz avanza, no paran los asesinatos. Con lo ocurrido ayer con Marcial Macías, en Cauca y Libardo Becerra, en San Vicente del Caguan, suman 236 firmantes asesinados.@IvanDuque pasará a la historia como el pdte que permitió asesinar La Paz pic.twitter.com/no6pxg1KCY
— Carlos A. Lozada (@Carlozada_FARC) October 25, 2020
Entre tanto, como lo mencionó Lozada, siguen marchando decenas de excombatientes desde el Meta hasta Bogotá, precisamente pidiendo que les respeten la vida a los firmantes del acuerdo.
El pasado sábado se reunieron en Villavicencio con el director de la Agencia de Reincorporación y Normalización, ARN, Andrés Stapper, quien "ratificó su compromiso con la seguridad y protección de las personas en proceso de reincorporación", según se lee en el comunicado oficial.
En el encuentro se escucharon las necesidades de los 20 líderes que asistieron en representación de la Farc.
"Fijamos unos compromisos para una agenda muy clara que busca fortalecer el proceso de reincorporación en Villavicencio. La idea es firmar un convenio estratégico para establecer una hoja de trabajo que nos permita fortalecer los procesos de seguridad para la población; vamos a actuar con firmeza y sin mezquindades", aseveró Stapper.
La ARN indicó en el documento que a día de hoy 13.936 personas están acreditadas y desvinculadas en el marco de los acuerdos con las Farc. De ellas 13.098 están en proceso de reincorporación con la ARN. Todos ellos reciben apoyo psicosocial y renta básica temporal, salvo los vinculados a actividades laborales o productivas.
"De las 13.098 personas en proceso de reincorporación, 2.626 han optado por permanecer en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) en procesos colectivos de reincorporación, mientras 9.561 de ellas se han ubicado por su propia cuenta en distintos puntos alrededor de todo el país", señaló la Agencia.
Este es el triste mapa que no quisiéramos mostrar, a más de 200 de nuestras compañeras y compañeros los han asesinado en prácticamente todo el territorio nacional. ¡Esto tiene que parar! #PorLaVidaYPorLaPaz pic.twitter.com/1QIP8gRO8N
— FARC (@PartidoFARC) October 24, 2020
