El Heraldo
Colombia

Aglomeraciones durante tercer pico podrían conducir a desenlaces fatales

Así lo advirtió el Presidente Iván Duque, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de la Salud.

En la tarde de este lunes, desde la Casa de Nariño, e l Presidente Iván Duque Márquez advirtió que las aglomeraciones en medio del tercer pico de la pandemia del covid-19 podrían conducir a desenlaces fatales y a que supere la demanda por Unidades de Cuidado Intensivo en el país.

El Mandatario invitó a los colombianos a cuidarse y a evitar aglomeraciones, luego de que el Instituto Nacional de Salud (INS) detectó un aumento de la movilidad en el territorio y una gran interacción de los ciudadanos.

“Esta mañana hemos estado escuchando algunos de los dictámenes del Instituto Nacional de Salud. Hemos visto que ha crecido la movilidad en lugares del territorio con gran interacción ciudadana, en medio de un tercer pico. Y debo elevar el mensaje que debemos todos cuidarnos porque puede ser que esto termine derivándose en un pico dentro del pico y exacerbar la capacidad disponible de unidades de cuidado intensivo”, aseveró.

Colombia ha logrado no solo crecer de manera exponencial las UCI al pasar de unas 5.400 a más de 13.000, sino a dar importantes pasos en el Plan Nacional de Vacunación, que en los últimos 6 días llegó a un millón de vacunados adicionales, informó el Mandatario. El propósito es alcanzar 10 millones de inmunizados este mes.

El pasado domingo, el país recibió un nuevo lote de 1 millón 40 dosis de vacunas de Sinovac, para seguir adelante con el Plan Nacional de Vacunación, puesto en marcha por el Gobierno del presidente Duque. Con la llegada de las dosis, Colombia suma 10’469.074 vacunas, un paso crucial para avanzar hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.

“Debemos entender que si nosotros no nos cuidamos y se propician también aglomeraciones estaremos exponiendo a muchas personas a desenlaces fatales y a no tener capacidad de respuesta en las unidades de cuidado intensivo en distintos lugares del país”, puntualizó el Presidente Duque.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.