La Procuraduría General de la Nación confirmó este viernes 21 de noviembre la suspensión e inhabilidad contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Leer también: Daniel Quintero enfrenta este viernes audiencia de acusación por el caso Aguas Vivas
La suspensión se ratificó en segunda instancia. Tiene que ver con su participación en política por el polémico video publicado en redes sociales titulado “el cambio en primera”, que hacía referencia a las elecciones presidenciales de 2022.
En la decisión en segunda instancia se lee: “CONFIRMAR la decisión de 27 de junio de 2024, proferida por la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, mediante la cual se declaró responsable disciplinariamente a Daniel Quintero Calle, identificado con la cédula de ciudadanía... elegido alcalde del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, por la comisión de una falta grave imputada a título de dolo, en la que se le impuso sanción de suspensión durante seis (6) meses e inhabilidad especial por el mismo término, de conformidad con la parte motiva de este pronunciamiento”.
La PGN recordó que contra esta decisión procede el recurso extraordinario de revisión ante la Sala Especial de Decisión del Consejo de Estado (reparto).
Hay que recordar que en primera instancia la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular del ente de control había determinado que Quintero participó en política por el “uso de expresiones veladas a favor del Pacto Histórico, con la finalidad de obtener apoyo a la aspiración de llegar a la Presidencia en la primera vuelta electoral”.

Daniel Quintero enfrenta este viernes audiencia de acusación por el caso Aguas Vivas
Por otro lado, este viernes se dará un paso decisivo en la investigación sobre el polémico lote Aguas Vivas, ubicado en un exclusivo sector de Medellín. La Fiscalía General de la Nación iniciará la audiencia de acusación, etapa previa al juicio oral, contra el ex alcalde Daniel Quintero y otras doce personas señaladas por presuntas irregularidades en la gestión del terreno.
Importante: “Viene una cantidad de sentencias impresionante”: magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la JEP
El proceso judicial se sustenta en cerca de 4.000 pruebas documentales que la Fiscalía tiene en su poder, las cuales se esperan sean revisadas durante la audiencia que se realizará esta tarde.
El escrito de acusación, presentado el pasado 16 de septiembre, señala a Quintero como responsable de alterar de manera indebida el Plan de Ordenamiento Territorial, permitiendo que un tercero adquiriera el megalote de más de 140.000 metros cuadrados, a pesar de que Aguas Vivas ya era un bien público.


















