El pasado lunes, 17 de noviembre, el Consejo de Estado puso fin a la disputa por la rectoría de la Universidad Nacional de Colombia al anular la designación de Leopoldo Múnera Ruiz, nombrado mediante la Resolución 068 del 6 de junio de 2024. La sentencia, emitida en única instancia, reitera que la universidad ya tenía un rector elegido cuando se expidió esa resolución.
Le puede interesar: Estos son los dos grupos armados que estarían detrás del secuestro del hijo de Giovanny Ayala
De acuerdo con el comunicado oficial, “la Sección Quinta del Consejo de Estado (…) declaró la nulidad de la Resolución 068 del 6 de junio del 2024”, acto con el cual Múnera había sido designado para el período 2024–2027.
¿Qué encontró el Consejo de Estado?
El tribunal concluyó que la designación de José Ismael Peña Reyes, realizada el 21 de marzo de 2024, fue el acto que cerró el proceso de elección del rector. Por ello, cualquier intento posterior de modificar esa decisión carecía de sustento legal.
La corporación recordó que la universidad invocó de forma incorrecta el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011. La sentencia precisa: “La autoridad judicial resaltó que el proceso de elección del rector culminó (…) con la designación del señor José Ismael Peña Reyes, razón por la cual (…) se aplicó en forma errónea el artículo 41 de la Ley 1437 del 2011”.
Además, el fallo también advirtió que el Consejo Superior Universitario actuó por fuera de sus atribuciones al intentar “corregir” un proceso ya finalizado: “Actuó sin competencia y desconoció la presunción de legalidad (…) lo cual impacta directamente la posterior elección del señor Leopoldo Alberto Múnera Ruiz”, señaló la sentencia.
La demanda de Paloma Valencia y la reacción política
La decisión responde a la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, quien había pedido anular el nombramiento de Múnera. Tras conocerse el fallo, celebró públicamente la decisión del alto tribunal.
Para Valencia, la sentencia representa una defensa de la autonomía universitaria.
Lea también: Así fue como el Ejército usó a la Fuerza Aérea para encubrir falsos positivos, según la JEP
“Esto es un gran triunfo para la autonomía universitaria. El Gobierno Nacional debe tener claro que la universidad no es un fortín de campaña ni el espacio para impulsar su constituyente”, afirmó.
La congresista insistió además en que la providencia respalda los procedimientos internos de la institución educativa: “El Consejo de Estado falló a favor de nuestra demanda (…) Hoy gana la universidad, gana la autonomía y gana el país”, expresó.
Le sugerimos: Petro revela que Verónica Alcocer no ha podido regresar a Colombia por la “ignominia” a su gobierno
En un mensaje adicional, aseguró que el Gobierno habría intentado intervenir políticamente en la institución: “Este gobierno no puede coger la mejor universidad de Colombia para politizarla (…) Aquí estaremos para defender lo que realmente es la autonomía universitaria”, dijo.
¿Qué implica la decisión para la Universidad Nacional?
La anulación del nombramiento de Leopoldo Múnera restablece la elección de José Ismael Peña Reyes como rector legítimo para el período 2024–2027.
La sentencia no admite recursos y obliga a la universidad a ajustar su estructura administrativa conforme al fallo.





















