Compartir:

Luego que el Ministerio de Educación pusiera la lupa sobre la Fundación de Educación Superior San José por las supuestas irregularidades en la entrega de títulos universitarios, como el caso de la Juliana Guerrero, quien habría asumido cargos en el gobierno Petro sin tener un título académico, la institución educativa emitió un comunicado en el que se señala como víctima.

Leer más: “Llevaré ese pesar en mi conciencia”: Petro pide perdón a las madres de los 7 menores que murieron en bombardeo en Guaviare

“La Fundación de Educación Superior San José es víctima de las presuntas irregularidades que hoy se investigan y ha colaborado de manera plena y permanente con las autoridades para su esclarecimiento.

En el escrito, la institución universitaria envió un mensaje a la comunidad estudiantil en el que explica que continúa operando con normalidad, a pesar de las investigaciones.

Lea además: Maltrato animal: hombre es capturado por matar a un perro por subirse a una cama

“La Fundación de Educación Superior San José informa a su comunidad académica y a la opinión pública que, frente a los recientes señalamientos y actuaciones de las autoridades, la Institución continúa operando con total normalidad y reafirma su compromiso con la transparencia, el rigor académico y la protección de sus estudiantes y egresados.”, indica.

Asimismo, señala que sus estudiantes y egresados no perderán sus derechos educativos y manifestó que está suministrando toda la información requerida por las autoridades.

Lea también: “La crisis energética ha sido inducida por un gobierno hostil al sector”: Amylkar Acosta

“Ningún estudiante ni egresado perderá sus derechos educativos, y la Institución ha venido trabajando de manera articulada y respetuosa con el Ministerio de Educación Nacional, suministrando toda la información requerida y adoptando las medidas de verificación necesarias.”, agrega.

Por su parte, el centro de educación superior rechazó que la situación que afronta sea utilizada con fines políticos o electorales para afectar su imagen.

“La Fundación rechaza de manera enfática que la situación esté siendo utilizada con fines políticos o electorales para afectar la imagen de la Institución y, con ello, a miles de estudiantes y sus familias. Asimismo, rechaza cualquier intento de atribuirle actos de corrupción, pues tales señalamientos carecen de fundamento y no cuentan con bases serias que permitan comprometer a una institución de educación superior.”

Lea también: “Si los candidatos no cumplen las reglas en campaña, ¿qué esperar cuando gobiernen?”

“Seguiremos actuando con responsabilidad, transparencia y respeto absoluto por el debido proceso.”, puntualiza.