Compartir:

Durante la audiencia de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, uno de los señalados responsables por la muerte del joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo el pasado 31 de octubre, la jueza 67 de control de garantías fue vehemente al dirigirse al procesado como uno de los autores materiales de la golpiza que luego le causó la muerte al universitario. Calificó su deceso como un hecho “inexplicable” y de “crueldad atroz”.

Lea también: Angie Rodríguez, actual directora del Dapre, fue designada como superintendente de Salud ad hoc para tomar decisiones sobre Nueva EPS

“Los videos que ruedan y que se pueden observar desde ese infortunado 31 de octubre del presente año por todas las redes sociales, dan cuenta claramente del brutal ataque del que fue víctima Jaime Esteban Moreno Jaramillo, que en paz descanse. La muerte de Jaime Esteban nos duele a todos, es un hecho que jamás debió suceder, es un hecho inexplicable”, dijo la togada en la audiencia.

Se refirió a la atención mediática que ha suscitado este crimen que sucedió en la madrugada, en plena vía pública de Bogotá luego de que víctima y los dos presuntos victimarios salieran de una discoteca de nombre Before Club, propiedad de la congresista María del Mar Pizarro.

“La atención de toda la sociedad colombiana frente a este grave hecho no es extraña y se explica porque obedece al dolor que causa ver a un joven totalmente indefenso a mano de dos personajes insensibles, propinándole un brutal ataque que terminó con su vida”, acotó.

Lea también: ‘La magistrada Lombana me habló de una forma denigrante’: esposa de Armando Benedetti sobre allanamiento a su casa

Para la jueza la gravedad de este caso que segó la vida del joven estudiante de la Universidad de los Andes, no se mide solo por el resultado muerte, sino por “la forma y las condiciones en que se produjo ese resultado”. “En este caso el resultado muerte no se produjo de una manera como se acostumbra a ver, sino de una manera muy particular y muy llamativa, por decirlo de alguna manera”.

La togada enumeró lo que a su juicio agravó el asesinato y lo configura como un acto “atroz”: la persecución a Jaime Esteban tras salir del establecimiento nocturno, el ataque conjunto –participaron por lo menos 4 personas-, el aprovechamiento de la fecha y los disfraces de la persona, la ventaja numérica, la insistencia de golpear a quien “ya estaba indefenso”.

“Todo ello, en sentir de esta juez, configura un hecho de crueldad atroz, un hecho de inhumanidad, de saña y de violencia despiadada, que refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia”.

Lea también: Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes hará inspección en el Consejo de Estado

Tras mencionar esto hizo una reflexión sobre lo que se segó con la violenta muerte de Moreno Jaramillo: “Con este acto no solo se truncó la vida de este joven, Jaime Esteban de 20 años, sino todos los sueños y proyectos, sus aspiraciones de llegar a ser un profesional, de trabajar en esa profesión, de formar una familia, Nada de eso, como lo dijo la Fiscalía Delegada, será posible hoy, porque él fue asesinado por estas personas”.