Compartir:

Una fuerte controversia se ha desatado en Cali por el procedimiento de reasignación de género al que se sometió una menor de 15 años, conocida como ‘Laura’, en la Fundación Valle del Lili, aparentemente sin contar con las autorizaciones requeridas.

Lea más: Así se veía Armero antes de la tragedia en 1985

Según el abogado de la familia, la clínica inició entre los años 2017 y 2020 un tratamiento hormonal tras la primera consulta de la joven, en la que manifestó inconformidad con su cuerpo. De acuerdo con el representante legal, el proceso se habría realizado de manera experimental y sin seguir los protocolos establecidos.

“A ‘Laura’ la empiezan a atender antes de que existiera la unidad de género, antes de que los médicos recibieran capacitación por lo tanto, con ese caso cometen muchos errores. La diagnostican de manera apresurada e irregular, le dan testosterona antes de lo que los protocolos permiten, luego cambian a bloqueadores de pubertad para un uso no recomendo y la inducen a que se hagan una cirugía de masculinización pectoral, la cual terminan haciendo”, afirmó Pedro Daniel Contreras, abogado de la familia.

Ver más: Avión de Avianca aterrizó de emergencia en aeropuerto de Cali tras impactar con un ave

Asimismo, Contreras señaló que la clínica carecía en ese entonces de un área especializada en reasignación de género y que en ningún momento se firmó consentimiento informado por parte de la menor ni de sus padres.

“Nos sorprendimos mucho cuando vimos que toda la intervención que se realizó con ‘Laura’ no tenía consentimiento informado de ella o sus padres. Se lo pedimos a la clínica tres veces, la primera se solicitó la historia clínica, que debería venir con ese documento. Cuando vimos que no llegó, pedimos la historia clínica con anexos y tampoco llegó, y finalmente lo pedimos explícitamente, y tampoco llegó. Me aseguré con ‘Laura y sus papás, varias veces les pregunté si habían firmado el consentimiento informado y me dijeron que no”, agregó el abogado.

La Fundación Valle del Lili, consultada por el medio Blu Radio, aseguró que hasta el momento no ha sido notificada de la demanda, y que cuando se reciba el requerimiento formal actuará conforme a los procedimientos legales y éticos.

Lea también: Alcalde de Bogotá exige cárcel para taxista que causó grave accidente en San Cristóbal

La institución agregó que “las intervenciones que se hacen en la institución cuentan con evidencia científica y respectivos consentimientos”.