El juez 42 de control de garantías de Barranquilla rechazó las peticiones de la defensa del ex diputado del Atlántico por la Colombia Humana, Nicolás Petro Burgos, y avanza este lunes la nueva imputación de cargos contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro.
El togado advirtió que la solicitud de la defensa no tiene ningún tipo de sustento. El abogado reclamaba que hasta la fecha no se había resuelto la acción de tutela presentada contra la fiscal que le imputó formalmente los seis nuevos cargos delictivos. Y también alegó el apoderado que no se le había dado respuesta a una petición frente a los hechos que motivaron la indagación contra el político de izquierda.
Los nuevos delitos que formuló la fiscal Lucy Laborde son interés indebido en la celebración del contrato; peculado por apropiación; tráfico de influencias; falsedad en documento público; falsedad en documento privado y falso testimonio.
Tendrían que ver estos punibles contra el exdiputado con presuntas irregularidades en la gestión y direccionamiento de contratos firmados con una fundación vinculada a la Gobernación del Atlántico, proceso que la Fiscalía denominó como ‘Caso Fucoso’.
Ver también: ‘Petro preso’: la fotografía que desató nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos
Se trata de nuevo proceso además del caso principal que enfrenta por los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, imputados en 2023 tras revelarse supuestos movimientos de dinero no justificados, y que actualmente se encuentra en la etapa preparatoria de juicio.
Ante el despacho judicial, la Fiscalía confirmó que la radicación no solo era imputación de los nuevos delitos, sino también medida de aseguramiento por el mencionado ‘caso Fucoso’, sin embargo, el juez separó los momentos procesales.
Los detalles que ha dado la Fiscalía en el caso de la Gobernación del Atlántico
En su intervención, la fiscal Laborde dio detalles de la acusación en contra del exdiputado del Atlántico por este caso. Señaló cómo fue, según ella, el acuerdo entre funcionarios de la Gobernación del Atlántico, el representante legal de la fundación Conciencia Social y Nicolás Petro Burgos.
La representante del ente acusador señaló que Nicolás Petro Burgos llegó personalmente a un apartamento para recibir dinero producto de esos hechos de corrupción. Sin embargo, aunque él llegó al lugar, su escolta fue quien subió a recibir dicho monto.
“Se desplazó personalmente al lugar al que usted acude en compañía de su escolta, del señor Díaz y utilizando a este señor, integrante de su esquema de seguridad, recibe directamente dinero en efectivo dentro de unas maletas. Acto seguido, usted, señor Nicolás Petro, recriminó a la señora Daisuris porque el escolta se dio cuenta de la entrega del dinero, lo que demuestra su conciencia de la ilicitud, del acto corrupto y nuevamente el dominio de estos hechos”, dijo la Fiscalía.


