La representante a la Cámara Jennifer Pedraza volvió a pronunciarse sobre el caso de Juliana Guerrero, quien estuvo a punto de ser nombrada viceministra de Juventud y actualmente continua como delegada del presidente Gustavo Petro en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC).
En entrevista con Mañanas Blu, Pedraza aseguró que, a pesar de que la Fundación Universitaria San José anuló los dos títulos profesionales de Guerrero, esta continúa ocupando su asiento en el máximo órgano de dirección de la UPC.
“ella sigue siendo todavía la delegada del presidente Gustavo Petro en el Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar”, expresó.
Según explicó Pedraza, la decisión de la institución universitaria se produjo tras un fallo de tutela interpuesto por ella misma. “El comunicado de la Fundación Universitaria San José no lo emiten porque quisieron ser honestos y transparentes; lo ganamos en un fallo de tutela, porque hace dos meses yo les había pasado un derecho de petición pidiendo precisamente las asistencias de Juliana, sus registros académicos”, dijo.
La representante también reveló que la exfuncionaria interpuso una denuncia en su contra ante la Corte Suprema de Justicia por presunta calumnia y delitos informáticos. “Tenemos nuestra primera audiencia el próximo viernes”, precisó.
Pedraza manifestó preocupación por la influencia política que, según denunció, mantiene Guerrero dentro del Consejo Superior de la universidad cesarense. “Dicen los estudiantes que su postura allí ha sido mucho más cercana a la del clan Gnneco y a la de Ape Cuello, el representante del Partido Conservador petrista, que a las necesidades de los estudiantes”, indicó.
Ver más: Canciller pide aclaraciones a EE. UU. por imagen manipulada de Petro
La parlamentaria también afirmó que ha pedido al presidente Petro reconsiderar su delegación, pero considera que no ha habido cambios debido a los intereses políticos en la región. “esta clase política tradicional del departamento del Cesar ha sido de las más beneficiadas de este gobierno, incluyendo que mantienen su control sobre la nómina de la Universidad Popular del Cesar”, aseguró.
Pedraza sostuvo que la permanencia de Guerrero en el cargo responde a su cercanía con diferentes figuras políticas. “La iban a poner como viceministra de las juventudes porque el Ministerio de la Igualdad, que ha tenido una pésima ejecución, ahora tres meses antes de las elecciones está forzando una ejecución rápida para repartir esos recursos a diestra y siniestra”, manifestó
Asimismo, añadió “qué mejor ficha que tener a Juliana Guerrero, cercana al clan Gnneco, ficha de Armando Benedetti, ficha del presidente Petro, y la ñapa, el abogado que me denuncia en la Corte Suprema es miembro directivo y fundador del partido político de Roy Barreras. O sea, Juliana es un ensamble entre Roy Barreras, Armando Benedetti, el presidente Petro y el clan Géneco”.
Pedraza advirtió además que el caso de Juliana Guerrero no sería el único. “Por lo menos tenemos cuatro casos en el gobierno nacional y en gobiernos departamentales y municipales”, dijo.
Lea también: Así será el pago de la mesada de Colpensiones para pensionados en diciembre de 2025
La representante radicó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por presunto fraude procesal y falsedad en documento público, solicitando una revisión exhaustiva de los registros de la Fundación Universitaria San José.
“Esperamos que la Fiscalía autorice una revisión sistemática sobre la documentación de la Fundación Universitaria San José, porque aquí podríamos estar ante un fenómeno de compra y venta de títulos”, expresó.
Finalmente, cuestionó el rol del Ministerio de Educación frente a este tipo de irregularidades. “¿Dónde está el Ministerio de Educación, que en sus narices pululan las universidades de garaje? Juliana presentó dos títulos irregulares y no hacen nada para evitar que exista ánimo de lucro y universidades de pésima calidad”, concluyó.





















