El caso del hombre que golpeó a un perro por haberse robado un pedazo de carne ha generado conmoción en todo el país y, hasta ahora, sigue sin justicia.
El agresor, identificado como Fernando Alonso Oviedo, fue dejado en libertad pese a la evidencia del ataque. Según informaron las autoridades, el hecho ocurrió el pasado 3 de noviembre en la vereda Regencia, municipio de Montecristo, Bolívar, y no en Antioquia como se creyó inicialmente. Por ello, la Fiscalía de Bolívar es la entidad encargada de adelantar el proceso judicial.
“La Fiscalía de Antioquia no podía tener retenido a la persona que afectó el animal y por eso entonces hoy digamos el personaje se encuentra en libertad, y por lo tanto, la recompensa que en su momento ofreció el señor gobernador (por 50 millones de pesos) para la captura de esta persona continúa vigente”, manifestó Dionisia Yusti Rivas, gerente de Bienestar Animal de la Gobernación de Antioquia.
El canino, que fue entregado por su agresor a las autoridades, recibió una incapacidad médico-legal de 15 días por las lesiones sufridas. De acuerdo con el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de Uniremington, Julio Aguirre, el animal examinado sí corresponde al que aparece en el video, desmintiendo versiones que ponían en duda la autenticidad del informe forense.

“La Fiscalía podrá dar fe de la colaboración que hemos hecho de manera incansable desde hace varios años con la valoración de cientos, tal vez miles, de animales en todo el país. Esto nos deja a nosotros una responsabilidad gigante frente a los protocolos porque ser la única Unidad Forense Veterinaria tiene, por supuesto, un tema muy alto en materia de calificación científica. Hay varios veededores que han estado muy pendientes del proceso y pueden dar fe efectivamente que la cadena de custodia se hizo a través del mayor, de manera más transparente y el informe fue emitido en el tiempo mínimo posible, sin participación de externos".
Ver más: Jennifer Pedraza: “Juliana es un ensamble entre Roy Barreras, Benedetti, Petro y el clan Géneco”





















