El presidente Gustavo Petro denunció este sábado, a través de su cuenta oficial en X (@petrogustavo), la existencia de un supuesto plan en su contra, presuntamente fraguado por el senador estadounidense Bernie Moreno, para vincularlo falsamente con el narcotráfico. El mandatario calificó la situación como “un problema de seguridad nacional” y anunció que llevará el caso ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Lea también: Taxista borracho atropella a 11 personas, entre ellas un recién nacido: hay dos jóvenes con muerte cerebral
En su publicación, el presidente afirmó: “Este plan fraguado por Bernie Moreno, a cuyos hermanos realicé debates por la corrupción en el robo del Banco del Pacífico y la urbanización ilícita de la sabana de Bogotá y el lavado de activos que se presentó allí, se venga, así, haciéndome pasar como narcotraficante.
Esto se volvió un problema de seguridad nacional. En los objetivos que se intentan establecer está apresar al presidente de Colombia sin que esté comprometido en ningún delito y cuando he dedicado una década de mi vida parlamentaria y ocho años de mi vida como gobernante, a descubrir con nombres propios los lazos que juntan al poder político tradicional de Colombia con el narcotráfico”.
Lea también: “Él llegó tranquilo, como cualquier otro día”: testigo sobre el cartagenero sospechoso del asesinato de Jaime Moreno
Luego agregó: “El narcotráfico ha asesinado la izquierda de Colombia aliado al poder político tradicional. Decenas de miles de militantes fueron asesinados; ahora los mismos aliados del narco quieren reescribir la historia. El pueblo de Colombia no los dejará.
Ni Colombia ni América Latina pueden estar bajo chantaje. En reunión con la delegación de la OEA expondré estos hechos y después de ella, tomaremos las medidas que toca tomar”.
Lea también: Destinan 200 millones de dólares para creación de una central de energía solar en Colombia
En su momento, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
También fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti.
Todos ellos quedaron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por lo cual quedan bloqueados todos sus activos y propiedades en Estados Unidos y se prohíbe hacer transacciones con ellos.




















