Durante el acto “Memorias de 100 vidas que no se olvidan: 40 años de la toma del Palacio de Justicia”, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, rindió homenaje a las víctimas y subrayó la capacidad de resistencia de las instituciones colombianas frente a la tragedia ocurrida en noviembre de 1985.
Le puede interesar: Inicia audiencia contra Juan Carlos Suárez, señalado homicida de Jaime Esteban Moreno, en la que se definirá si irá a prisión
El evento contó con la presencia de Carlos Medellín Becerra, hijo del magistrado fallecido en la toma; el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli Arteaga; y decenas de funcionarios del Ministerio Público. Durante la ceremonia se realizó un minuto de silencio y se elevaron globos blancos en memoria de las víctimas.

“En medio de nuestras tragedias, o a pesar de ellas, como la que hoy estamos recordando, debemos reconocer la fortaleza inmensa de nuestras instituciones”, afirmó Eljach.
La justicia como baluarte del Estado de Derecho
El procurador exaltó la labor de los jueces y magistrados, a quienes definió como pilares de la democracia colombiana. Señaló que la defensa de la ley es un compromiso innegociable para preservar la libertad y la dignidad humanas.
Vea aquí: Voces con Erika Fontalvo | Entrevista con Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA
“Solo el respeto irrestricto a los jueces y las leyes impiden que la democracia se degrade en anarquía o en tiranía”, subrayó el jefe del Ministerio Público.
Eljach también destacó la valentía de los jueces en el cumplimiento de su deber, incluso en contextos de riesgo. “Es la última trinchera de la justicia frente a los atropellos y las arbitrariedades”, dijo, al tiempo que reafirmó la necesidad de proteger y fortalecer las instituciones judiciales.

En su intervención final, el procurador instó a avanzar como país y a encontrar puntos de encuentro en medio de las diferencias.
“Sobre los cimientos de una justicia más fuerte, unos jueces más protegidos y respetados por toda la sociedad, tenemos que avanzar en la construcción de una Nación próspera”, expresó.
Lea también: Ofrecen recompensa de $50 millones por responsable de tortura y muerte de un perro en Antioquia
El acto concluyó con un llamado a la unidad nacional y a la “Paz Electoral”, iniciativa promovida por la Procuraduría para fomentar la reconciliación y el respeto institucional.
“Es el amor por la patria que nos une lo que nos salvará como sociedad”, concluyó Eljach.





















