Este miércoles 5 de noviembre la Fiscalía General de la Nación radicó escrito de acusación contra Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, y William Fernando González Cruz, alias El Hermano, por su posible participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, perpetrado el pasado 7 de junio en el parque el Golfito, en el barrio Modelia, de Bogotá.
Leer más: Murió la mujer que fue atacada por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Según las investigaciones adelantadas por las autoridades, Arteaga Hernández es señalado de coordinar el plan ilegal y definir los roles que debían cumplir los otros implicados antes, durante y después.
Además, se estableció que estas actividades presuntamente las definió en compañía de González Cruz, en reuniones realizadas el 4 de junio del 2025 y en otras fechas posteriores, en la localidad de Bosa y otros puntos de la capital del país.
La Fiscalía indicó que alias Chipi también estaría involucrado en las labores de vigilancia realizadas a Miguel Uribe y en el reconocimiento previo del lugar en el que se ejecutó el ataque sicarial, perpetrado por un menor de 15 años, que fue capturado minutos después, cuando intentaba huir.
Lea además: Senadora Clara López coloca ofrenda en México y exige fin a impunidad de los feminicidios
Arteaga Hernández también se señalado de entregar el arma Glock 9 mm al adolescente y hacer recorridos en la zona del ataque junto a Katherine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, para garantizar que se cumpliera con el objetivo criminal y huido hacia el sector del Tintal para abordar un vehículo conducido por alias El Hermano y tomar camino a un establecimiento de comercio del barrio Santa Fe.
Por su parte, alias el Hermano, al parecer, se encargó de vender el celular utilizado por Arteaga Hernández para coordinar el atentando.
Lea también: Juez inadmitió certificaciones del CNE sobre aportes de Nicolás Petro a la campaña Petro Presidente
Debido a estos hechos, los dos procesados deberán responder en juicio como posibles responsables de los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado; uso de menores para la comisión de delitos, y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.


