Casi un mes después del asesinato de un ciudadano, identificado como Esneider Flórez Manco, en el municipio de Frontino, Antioquia, nueve militares del Ejército Nacional fueron capturados señalados de haber torturado y asesinado al hombre el 7 de octubre pasado.
Lea también: Corte Constitucional ordena suspender cobros bancarios a víctimas de suplantación de identidad
Los uniformados -detenidos por agentes del CTI de la Fiscalía- son un oficial, el teniente que comandaba el pelotón implicado, dos suboficiales y seis soldados profesionales que ahora deberán defenderse ante los tribunales de la y Justicia Penal Militar y Policial.
“El Ejército Nacional continúa brindando todo el apoyo requerido a la Fiscalía y Justicia Penal Militar y Policial para garantizar la transparencia y celeridad en el desarrollo de los procesos investigativos”, aseguró el Ejército a través de un breve comunicado del pasado 5 de noviembre.
Todo apunta a que Flórez Manco caminaba por zona rural de la población antioqueña por donde también se ubica la base militar Antorcha. Allí fue ingresado y sometido a todo tipo de vejámenes violentos mientras lo interrogaban hasta que le causaron la muerte.
Lea también: Precandidato que gane encuesta del Centro Democrático podría no ser el candidato definitivo del uribismo
Una vez muerto, su cuerpo fue sacado de la Antorcha y dejado a su suerte en una ladera de la quebrada Ánimas, metros más delante de la base militar, según información preliminar que está por comprobarse con las investigaciones.
Este macabro hecho causó la indignación del Ejército que lo denunció luego de que un soldado de la base dio aviso al comandante de la Cuarta Brigada días después de la tortura y posterior fallecimiento de Esneider.
Tan pronto se conoció la denuncia elevada ante la Fiscalía General de la Nación y la Justicia Penal Militar y Policial comenzaron las pesquisas para corroborar dichas afirmaciones así como también se dio inicio a la búsqueda del cadáver que solo fue posible ubicarlo 22 días después con evidentes signos de violencia.
Lea también: Juez inadmitió certificaciones del CNE sobre aportes de Nicolás Petro a la campaña Petro Presidente
“Rechazo absoluto los hechos ocurridos en Frontino, Antioquia por parte de unos uniformados. Son inaceptables y ajenos al honor militar. Quienes participaron en estos hechos no representan los valores institucionales ni a los miles de militares que sirven con absoluto compromiso a Colombia”, afirmó el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, tras conocerse la captura de los nueve implicados.
Al tiempo, indicó que en el Ejército “no hay espacio para la criminalidad ni para la impunidad. Nuestra misión es clara: defender la vida, la Constitución y los derechos humanos. Nadie está por encima de la ley”.
Los capturados son el teniente Leider Ortiz Ortiz, los suboficiales Andrés Olivio Gutiérrez Mideros y Cristian Daniel Córdoba Piamba; y los soldados profesionales Neider de Jesús Oyola Ortiz, Jhonn Edwin Quejada Fabra, Fabián Alberto Rojo Giraldo, Divian Fernando Ruiz Rojas, Brayan Stiven Osorio y Miguel Ángel Caicedo Hernández.




















