Compartir:

Tras el cierre de las urnas, el ministro del interior, Armando Benedetti, lanzó fuertes críticas contra la Registraduría por la organización de la consulta interna del Pacto Histórico, realizada este domingo en el país.

Lea más: Iván Cepeda denunció traslado de 4.000 puestos de votación en consulta del Pacto Histórico

Desde el Puesto de Mando Unificado, Benedetti aseguró que la jornada estuvo marcada por irregularidades logísticas.

“Se han presentado muchos problemas, que nunca había visto que se presentaran”, dijo el funcionario, señalando que en varias zonas se redujeron mesas y puestos de votación, y que además hubo ausencia de material electoral.

El ministro manifestó que “no hubo material electoral para votar, eso nunca había pasado y deja mucho que desear con la organización que se debió haber hecho”. Sin embargo, en consultas anteriores ya se han registrado episodios de desabastecimiento de tarjetones, debido a fallas en la distribución, mientras en algunas zonas la participación fue baja, en otras superó los cálculos iniciales.

Ver más: Registraduría entregó balance de la consulta del Pacto Histórico de este domingo

Benedetti también apuntó sus críticas al Consejo Nacional Electoral, CNE, asegurando que la entidad “no quiso avocar los temas del Pacto Histórico” y fue más allá al sugerir que “uno podría hablar de que hay un sabotaje, de parte de quién, ya habrá de esperarse con respecto a lo electoral”.

Frente a las acusaciones, la Registraduría defendió la organización de la jornada y precisó que tanto la ubicación de los puestos como el número de tarjetones fueron concertados previamente con la coalición.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, entregó un parte de normalidad al destacar el despliegue de 109.000 hombres de la fuerza pública y aseguró que no se presentaron incidentes graves a nivel nacional.

Lea también: Para Juan Fernando Cristo, el Frente Amplio “no puede ser una simple coalición electoral con el único fin de escoger un candidato presidencial”

Según la Defensoría, solo se reportaron seis alteraciones del orden público, siendo la más delicada la ocurrida en el corregimiento de La Rocha, en Arjona, Bolívar, donde fue quemado material electoral en protesta por la falta de pavimentación en la zona.

De acuerdo con la Defensoría, fueron seis incidentes los que se reportaron en todo el país, siendo el más duro el reportado en el sur de Bolívar, en el municipio de Arjona. En el corregimiento de la Rocha quemaron todo el material electoral en protesta por la falta de pavimentación.