Compartir:

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, está de regreso a Washington justo luego de que el presidente Gustavo Petro sostuviera una reunión en la noche de este lunes con el encargado de negocios estadounidense John McNamara.

Leer también: “Ratificaron compromiso de mejorar las estrategias de lucha antidrogas”: Cancillería sobre reunión de Petro con McNamara

Este encuentro, que se extendió por más de dos horas, se dio luego de la crisis diplomática por cuenta de declaraciones del presidente Donald Trump, que tildó a Petro de “líder del narcotráfico”.

García-Peña, en entrevista con Blu Radio, dijo sobre la reunión que fue “franca y constructiva”. “Fue una reunión larga, muy constructiva, en la que se logró explicar buena parte de lo que ha venido insistiendo el presidente Petro y Colombia en el compromiso con la lucha contra el narcotráfico”, dijo el embajador.

El embajador apuntó que este encuentro sirve como un primer paso para restablecer los canales de diálogos entre Bogotá y Washington.

El principal tema de la reunión fue la lucha contra el narcotráfico. García-Peña aseguró que para Colombia “la sustitución de cultivos es una política mucho más eficaz en el largo plazo que la erradicación forzada”.

Importante: Colombia y EE.UU., una relación económica dinámica sacudida por las turbulencias políticas

También destacó que este programa del Gobierno colombiano, con datos y avances, lo conoce Estados Unidos.

El embajador dijo que de igual forma se acordó moderar el lenguaje en ambos gobiernos.

“Expresamos nuestra inconformidad frente al lenguaje que utilizó el presidente Trump para referirse al presidente Petro, pero también el embajador McNamara manifestó sus preocupaciones sobre algunos términos usados por nuestro presidente”, aseveró.