Durante la alocución de la noche de este viernes, el presidente Gustavo Petro señaló que es “necesario” coordinar e integrar la fuerza pública de Colombia con la de Venezuela y otros países de la región para contrarrestar de manera eficaz el narcotráfico.
Lea: Presidente Petro anuncia que el general Carlos Triana saldrá de la dirección de la Policía Nacional
“Es lo que he dicho aquí con malinterpretaciones, que se necesita una coordinación con las fuerzas militares y de Policía de Venezuela porque si no la cocaína sale por aquí toda”, dijo el mandatario.
Sostuvo que igualmente se debe “integrar la inteligencia y la fuerza pública colombiana y ecuatoriana, igual que aquí -ya lo inauguramos- hay que integrar en Manaos las policías de toda la selva amazónica y la inteligencia de Colombia, de Venezuela, de Guyana, de la Guayana Francesa, de Ecuador, de Perú, de Bolivia, para poder realmente construir una política eficaz a escala suramericana y del Caribe”.
Y se refirió a los recientes ataques de Estados Unidos a barcos en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
“Pero entremos al Caribe, que nos da hoy una circunstancia de asesinato por parte de un Estado sobre ciudadanías”, comentó Petro, quien en días pasados ha rechazado el despliegue militar de EE. UU. en el mar Caribe.
#POLÍTICA El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) pidió al gobierno de Venezuela trabajar de manera coordinada con las Fuerzas Militares de Colombia, para contrarrestar las rutas del narcotráfico en el Mar Caribe. https://t.co/R0kxQZ3iBX pic.twitter.com/96YAng6bzo
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 18, 2025
De hecho, el pasado miércoles Petro cuestionó el anuncio de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre la posibilidad de llevar a cabo ataques terrestres contra el narcotráfico en Venezuela.
“Yo la verdad no soy muy amigo de las políticas del gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá. Pero yo sé qué puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad, si allá caen misiles o, como anuncian hoy, se empieza por tierra una actividad violenta de agentes de la CIA o de Mariners o de misiles sobre la población civil desarmada, sea de la cadena del narcotráfico o no sea, se está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas”, expresó Petro desde Puerto Asís, Putumayo.
Lea: Listo el decreto con el que se le subió de nuevo el salario a los congresistas: ¿en cuánto quedó?
Asimismo, afirmó que la política de drogas de EE. UU., “que se impone sobre Colombia”, tiene como consecuencia la “posible invasión” a Venezuela".
Estados Unidos ha atacado durante las últimas semanas a diversas embarcaciones -que Washington asegura transportaban drogas- en costas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.