La Corte Suprema de Justicia emitió orden de captura del congresista Nilton Córdoba Manyoma tras confirmarse la condena en su contra por el delito de cohecho por dar u ofrecer, en relación al escándalo conocido como el cartel de la toga.
Leer también: Procurador Gregorio Eljach hace una radiografía sobre las problemáticas del país: “La paz no se decreta, se construye”
De acuerdo con el fallo, en segunda instancia, Córdoba fue hallado responsable de pagar 800 millones de pesos para obtener beneficios judiciales en procesos que se adelantaban en su contra en la Sala Penal de la Corte.
Según el testimonio del exfiscal Luis Gustavo Moreno, parte del dinero fue entregado al entonces magistrado auxiliar Camilo Andrés Ruiz, del despacho del exmagistrado Gustavo Malo Fernández, con la intención de que se dilatara las diligencias y favorecerlo procesalmente.
“El congresista Nilton Córdoba actuó con conocimiento y voluntad al ofrecer y entregar dinero, por intermedio de su abogado, para interferir en las investigaciones en su contra”, señala la sentencia de la Corte.
La pena confirmada por el alto tribunal es de 57 meses y un día de prisión, además de una multa de 79 salarios mínimos y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 81 meses y un día.
Hay que recordar que este caso del congresista Córdoba está relacionado al llamado cartel de la toga, una red de corrupción de exmagistrados y abogados que, a cambo de millonarios pagos, habrían manipulado decisiones judiciales a favor de congresistas investigados por corrupción y parapolítica.