La Sala de Instrucción de la Corte Suprema le compulsó copias a la Comisión de Acusaciones para que investigue supuestas irregularidades relacionadas con la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro.
Leer también: Procurador Gregorio Eljach Pacheco pide excluir los discursos de odio de la campaña electoral
De acuerdo con el alto tribunal, los hechos en materia de investigación tienen que ver con los vuelos de la empresa Sadi.
“En consideración a la existencia de presuntas irregularidades en el reporte de ingresos y gastos o la posible violación de los límites de gastos de campaña del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego a la consulta interna para definir candidato único a la Presidencia por la coalición Pacto Histórico, en el proceso electoral que tuvo lugar el 13 de marzo de 2022, se compulsará copias de la decisión del 18 de septiembre de 2025 ante la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, para que inicie las investigaciones del caso, en consideración al fuero integral de mandatario”, se lee en el auto.
En su momento, la Corte señaló que: “La génesis del engaño reside en la ejecución de los contratos y en cómo se reportaron oficialmente los vuelos. El hallazgo principal de la investigación de la Corte Suprema de Justicia fue que todos los servicios de SADI, contratados con la campaña al Senado, en realidad se prestaron a la campaña de Petro para la consulta del Pacto Histórico”.
Importante: Fiscalía imputará dos nuevos delitos contra Nicolás Petro: estos son
“Es decir, hubo vuelos de Petro acompañado de aspirantes al Senado, pero ningún vuelo de aspirantes al Senado sin Petro”, agregaron.
En su momento, una investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó que en la campaña presidencial de Petro fueron violados los topes de financiación en más de 3.500 millones de pesos (unos 870.000 dólares de hoy) y pidió sanciones para los responsables.