Compartir:

La Embajada de Estados Unidos en Colombia advirtió, por medio de sus redes sociales, a sus ciudadanos, que no se acercaran durante este martes 7 de octubre a la zona alrededor de la sede en Bogotá. Esto para evitar las protestas que fueron convocadas en solidaridad con Palestina, una de ellas el frente del edificio de la entidad en la capital de la República.

Leer también: Marchas en Colombia por la situación de Palestina este 7 de octubre: puntos de encuentro y horarios

En su cuenta de X, la embajada publicó que “está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada”.

Agregó y advirtió: “Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada”.

Hay que recordar que han sido impulsadas por el Frente de Acción por Palestina y otras agrupaciones que han venido organizando manifestaciones en respaldo al pueblo palestino en diferentes regiones del país.

La movilización está programada para realizarse en las principales ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.

Importante: Mindefensa llama a la no violencia en protestas pro-Palestina y rechaza los recientes actos vandálicos contra gremios y embajadas

En Bogotá, se espera una importante concentración ciudadana que podría generar afectaciones en la movilidad, por lo cual las autoridades recomiendan planificar con antelación los desplazamientos.

En la capital del país, según el comunicado del Frente de Acción por Palestina, la jornada central iniciará con un plantón frente a la Embajada de Estados Unidos a las 2:00 p.m. Posteriormente, se tiene previsto un desplazamiento en marcha hacia la Plaza de Bolívar, programado para las 4:30 de la tarde.

Presidente Petro aseguró que el Gobierno protegerá la sede de la Embajada de Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las movilizaciones a través de su cuenta en la red social X, donde reiteró que el Gobierno garantizará tanto el derecho a la protesta como la protección de sedes diplomáticas.

“El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Les solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EEUU, y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra constitución”, expresó el mandatario, quien concluyó su mensaje con un llamado a la “Paz en el Caribe y Paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EEUU.”