El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, presentó oficialmente el reemplazo del fusil Galil que utiliza las Fuerzas Armadas y que será fabricado 100 % en Colombia por Indumil.
Lea también: Así se vivió la seguidilla de sismos en Venezuela y varias ciudades colombianas este miércoles
Para la cartera de Defensa esta nueva arma es “una herramienta que es fruto de la ingeniería colombiana y que representará un avance importante en el desarrollo tecnológico de nuestra industria”.

De acuerdo con Sánchez, este fusil es un 15 % más liviano y aproximadamente un 25 % más económico que el Galil, lo que permitirá tener una mayor autonomía, “ser más competitivos y contar con una mejor capacidad de respuesta ante las amenazas que enfrentamos”.
Lea también: Rifirrafe entre Benedetti y Saade por reducción de esquema de seguridad: ‘Él pide carros como si fuera una agencia’
El Galil era ensamblado con partes provenientes de Israel y ahora el nuevo armamento no necesitará del suministro del país hebreo, en un esfuerzo por el Gobierno nacional de deslindarse de la Administración Netayahu a quien acusa de genocidio contra los palestinos en Gaza.

Tras el anuncio, el presidente Gustavo Petro propuso a través de sus redes sociales que el nuevo fusil se llame Miranda, el apellido del general venezolano que buscaba agrupar las naciones americanas independizadas de España junto a Simón Bolívar.
Lea también: Armando Benedetti dice que le gustaría ser alcalde de Barranquilla en 2027
“Miren el fusil colombiano, debe llamarse Miranda. El general Miranda, que se fue a Europa a aprender técnicas militares y se enamoró, y llegó de Europa con ideas de República, independencia y libertad: Miranda”, acotó el jefe de Estado a través de un breve mensaje.