Este 22 de septiembre la Fundación de Educación Superior San José presentó formalmente la denuncia en contra de su saliente secretario general que habría concedido el título universitario exprés a Juliana Guerrero, la polémica funcionaria del Ministerio del Interior que aspira a ser nombrada como viceministra de Juventud.
Lea también: Alias Fritanga, desde la cárcel, se pronuncia sobre su relación con el artista B-King, asesinado en México
Francisco Pareja González, representante del centro de estudios superiores, demandó a Luis Carlos Gutiérrez Martínez por la presunta comisión de los delitos de daño informático y obtención de documento público falso.
En días pasados la Fundación San José “fiel a sus principios de educación de calidad, transparencia y responsabilidad” había desvinculado laboralmente a Gutiérrez Martínez y a su equipo directo por la polémica suscitada por el título de Guerrero que lo habría obtenido sin haber presentado las pruebas Saber Pro, requisito necesario para poder graduarse de cualquier IES del país.
La denuncia la hizo la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza Sandoval, quien afirmó que la funcionaria de 23 años no habría presentado los exámenes de Estado necesarios para obtener un título profesional.
Lea también: Alias Fritanga, el excapo que fingió su muerte y a quien vinculan con el asesinado cantante colombiano B-King
“En el marco de la fase inicial de esta investigación y con el propósito de salvaguardar la integridad y el prestigio de la institución, la Fundación ha tomado medidas drásticas y definitivas con los funcionarios administrativos involucrados. En consecuencia, se comunica a la comunidad SanJoseísta la destitución absoluta y con justa causa del Secretario General, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, así como la terminación del vínculo laboral de su equipo de trabajo directo”, aseguró la institución a través de un comunicado.
En el comunicado se señala que la “exhaustiva investigación” está dirigida a establecer si es un caso aislado o ya se ha presentado en un pasado no muy lejano.
Además, lamentó que el escándalo que desató el título de Juliana Guerrero, sin contar con los requisitos necesarios, han afectado considerablemente la imagen de la Fundación Universitaria ante la opinión pública.
Lea también: Mininterior enciende alertas por posible fraude en elecciones de rector de Uniatlántico
Guerrero, por su parte, se ha defendido diciendo que su título profesional es lícito y que lo obtuvo de manera rápida gracias a homologaciones que hizo, lo que le permitió agotar el pensum del programa de manera anticipada.
Este es el centro de la polémica luego de que su hoja de vida fuera publicada en el sitio oficial de la Presidencia para ser nombrada como viceministra de Juventud y para tal cargo uno de los requisito es haber obtenido un título universitario.