Compartir:

Luego de que la Fiscalía General de la Nación radicara una nueva audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra Nicolás Petro por los presuntos delitos de interés indebido en celebración de contratos y falsedad en documento, ya se fijó fecha para la diligencia.

Lea también: Corte Suprema confirmó el fallo que le concedió la libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez

La solicitud se radicó en el Centro de Servicio Judiciales de Barranquilla órgano que fijó para el próximo 1 de octubre como el día en que se adelante la diligencia en los juzgados de control de garantías de Barranquilla.

La imputación surge por irregularidades encontradas en contratos firmados entre la Fundación Conciencia Social y la Unión Temporal Conciencia Incluyente en los que se detallan actividades sociales enfocados en adultos mayores y estudiantes con discapacidad.

Lea también: ¿A qué se refería Petro cuando dijo “Aquí lo espero, si quiere”, señalando a Trump? Esto interpreta Benedetti

“Cabe resaltar que el contratista, en cuatro de los cinco resultados encontrados, es la Fundación Conciencia Social, mientras en el contrato correspondiente se trata de la Unión Temporal Conciencia Incluyente, de la que Gustavo de la Ossa Vélez es representante legal”, se lee en el informe judicial al que tuvo acceso Semana.

Serían cinco los contratos suscritos entre la fundación y la unión temporal y que ascendieron a los $3.000 millones de pesos. De acuerdo con información preliminar, los servicios que se contrataron para atender a adultos mayores y estudiantes en condición de discapacidad no se habrían prestado.

Lea también: El millonario acuerdo que suscribió Epa Colombia con TransMilenio para resarcir los daños que ocasionó

Actualmente, el hijo del presidente Gustavo Petro está siendo procesado por los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.