El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, solicitó al Gobierno colombiano que adopte una política de tres ejes en la lucha contra las drogas.
El primer punto consiste en el fortalecimiento de la erradicación y control de la producción de coca, argumentando que “la cifra más reciente de erradicación de cultivos es la más baja desde 2016 y la quinta en 13 años”.
Señaló además que de acuerdo a datos de la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas “la producción de cocaína es la más alta desde 2009, con 2.664 toneladas en 2023”, mientras que en 2009 fueron 488 toneladas.
Como segundo eje planteó la cooperación con Estados Unidos y la comunidad internacional para la incautación de cocaína, reconociendo que aunque hubo esfuerzos por parte del gobierno Petro para la incautación, no se siguió al ritmo de la producción de esta droga.
El tercer eje mencionado por McNamara consiste en restablecer la extradición de “narcoterroristas”, la cual aseguró es “urgente” e hizo un llamado al Gobierno colombiano para que envíe a los narcotraficantes a Estados Unidos y levante las suspensiones de solicitudes vigentes.
Sobre este tema, cabe recordar que el presidente Gustavo Petro afirmó el pasado miércoles que su gobierno no volverá a hacer erradicación forzada de cultivos de coca, como se lo pide Washington, porque esa política “mata policías” en Colombia