Compartir:

BOGOTÁ. Durante la semana de receso escolar, que va del 4 al 16 de octubre, se registrarán cerca de 777.000 movimientos migratorios, correspondientes a 392.000 salidas y 385.000 ingresos de viajeros al país, lo que representa un incremento del 6 % frente al mismo periodo de 2024, indicó este lunes Migración Colombia que es la estimación oficial.

Lea: Se analizan bioquímicos derivados de aceites orgánicos para reemplazar al glifosato: Mindefensa

“El Aeropuerto El Dorado de Bogotá será el principal punto de control migratorio, concentrando el 61 % de los viajes internacionales. Le siguen el aeropuerto José María Córdova de Medellín (17 %) y Rafael Núñez de Cartagena (7 %), mientras que Cali y el paso fronterizo de Rumichaca completan el top cinco”, se lee en el comunicado.

Agrega el ente migratorio que los principales destinos de los colombianos en este receso serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que concentran casi tres cuartas partes de los viajes hacia el exterior.

Lea: Cámara captó el momento de la masacre en Popayán en la que murieron tres personas

Y entre los turistas que llegan a Colombia, se destacan principalmente ciudadanos de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.

Al respecto, la directora de Migración, Gloria Arriero, señaló que “estas son proyecciones construidas por Migración Colombia que confirman que vivimos un momento de crecimiento turístico. ‘El País de la Belleza’ está recibiendo más visitantes y nuestros connacionales viajan cada vez más, lo que refleja el éxito del turismo como motor de desarrollo y orgullo nacional”.

Lea: Confirman la muerte de un ciudadano colombiano en explosión en un bar de Madrid, España

La entidad, agregó la funcionaria, está en alistamiento institucional y coordinación con autoridades nacionales y locales en los principales puntos de control para garantizar una respuesta efectiva ante el aumento del flujo migratorio, fortaleciendo la capacidad operativa para asegurar procesos ágiles y seguros en la movilidad internacional.