Compartir:

El nombre del mayor general Hernando Garzón Rey continúa en el centro del debate público tras su retiro como inspector de las Fuerzas Militares, decisión anunciada por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X.

Le puede interesar: Tras salida del Ejército, el General Garzón Rey reconoció que pagó extorsión a disidencias

La noticia, justificada por el mandatario en “fuertes indicios” de asociación con actividades relacionadas con el narcotráfico, se cruzó con un antecedente que ahora sale a la luz: en 2023, el alto oficial ya había advertido ser víctima de extorsiones de las disidencias de las Farc.

Las conversaciones de WhatsApp entre Garzón y el entonces alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, revelan la dimensión de las presiones que enfrentó en su finca Santa María de los Ángeles, ubicada en la vereda Naranjales, en San José del Guaviare.

Vea aquí: La historia detrás de la salida del general Garzón Rey: hay unas fotos en Guaviare con supuestas disidencias

En sus mensajes, el uniformado relató cómo hombres armados, identificados como parte de la estructura del frente primero de las disidencias, llegaron hasta el predio, desplazaron a los trabajadores y exigieron el pago de 50 millones de pesos para permitirle continuar con sus labores.

En uno de esos textos, Garzón se presentó con claridad: “Doctor, buenos días. Soy el General Garzón. Me gustaría que me ayudara en caso. Ruego me atienda una llamada. Doc, se cortó la llamada. De antemano, muchas gracias”.

Lea también: ¿Quién es el general retirado de las FF. MM. por presuntos nexos con el narcotráfico?

A continuación, compartió la ubicación exacta de la finca y describió el episodio: “Llegó un muchacho que dice ir de parte de cabecilla Martín y Jimmy de la estructura primero de EMC-Farc. Desplazaron a los trabajadores y les prohibieron trabajar en la finca”.

El oficial detalló además que, ante la presión, terminó entregando dos millones de pesos como parte de la suma exigida, pero las intimidaciones no cesaron. En paralelo, denunció que le robaron 29 reses avaluadas en más de 120 millones de pesos. Según su relato, uno de los cabecillas, alias Jimmy, acompañado por alias Martín, encabezaba las amenazas y los despojos en la zona.

Le sugerimos: Petro retira a mayor general Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcos

La respuesta del entonces comisionado Danilo Rueda fue breve. “Estamos en eso”, escribió en un primer momento, y cuando Garzón insistió en que ya había sufrido el robo de su ganado, replicó: “Ok. Ya me estoy moviendo”. La conversación cerró con un mensaje de súplica del general: “Ojalá lo devolvieran y no amenacen más a los encargados”.

Este intercambio, junto con la denuncia formal que el uniformado interpuso en la Fiscalía en 2023, refuerza la versión de que buscó respaldo institucional para detener la extorsión, aunque, de acuerdo con su relato, nunca se lograron resultados concretos.

Aquí la conversación completa entre el general Garzón y Danilo Rueda

Tras conocerse su salida de las Fuerzas Militares, Garzón relacionó los hechos de Guaviare con su actual situación. En declaraciones citadas por medios nacionales, insistió en que fue víctima de hostigamientos y que incluso recibió reportes de que parte de su ganado estaba siendo comercializado por miembros de las disidencias como represalia por no completar el pago exigido.

En otras noticias: Anuncian segunda fase de cambios en la cúpula de la Policía Nacional

La controversia en torno al general se alimenta de estas dos líneas paralelas: por un lado, el anuncio del presidente Petro, que asegura contar con información suficiente para enviar a la Fiscalía por supuestos vínculos con el narcotráfico; por el otro, los registros de sus alertas sobre amenazas y extorsiones, que muestran al uniformado pidiendo ayuda desde hace más de un año.

Hernando Garzón Rey, egresado de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova en 1990, tiene una extensa trayectoria en la institución. Ha ocupado cargos como comandante de la Brigada contra el Narcotráfico, jefe del Comando Conjunto No. 5 Noroccidente, director de Operaciones Especiales del Ejército y comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 3, entre otros.