Compartir:

Tras el secuestro de 45 militares en El Tambo, en el departamento del Cauca, el presidente Gustavo Petro aseguró en la mañana de este lunes que la fumigación áerea de cultivos ilícitos debe volverse implementar en el país en los lugares donde “la ciudadanía ataque al Ejército”.

“Dada la tactica mafiosa de oponer personal civil al ejercito, la corte constitucional debe reconsiderar su sentencia.Allí donde la ciudadanía ataque al ejército habrá fumigacion aérea”, indicó el mandatario en su cuenta de X.

Lugareños del conflictivo departamento del Cauca secuestraron el domingo a 45 militares que participaban en una operación contra el grupo Carlos Patiño, del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC.

El Ejército informó que los militares fueron secuestrados por comunidades, supuestamente instrumentalizadas por las disidencias, en la vereda El Tigre, del municipio de El Tambo.Al respecto, el presidente añadió en redes sociales que los ataques y secuestros de los que han sido víctimas los soldados en diferentes partes del país en semanas recientes no serán respondidos con acciones militares contra civiles.

“Bombas y acosamiento civil contra militares no serán respondidos matando civiles, sino liberando a los pueblos de las mafias”, aseguró Petro, quien además dijo que su orden a las fuerzas de seguridad del Estado es “liberar el territorio nacional de las mafias”.

El pasado 19 de agosto, el Ejército inició una operación militar con más de 300 soldados contra las disidencias de las FARC en una zona rural de El Tambo, donde el domingo fueron secuestrados los uniformados.

El grupo Carlos Patiño forma parte del EMC y tiene como principal bastión la zona del cañón del Micay, donde el Ejército ejecutó en octubre del año pasado otra operación similar para tratar de recuperar el control de El Plateado, un pueblo que es parte del municipio de Argelia.

El cañón del Micay es clave para el narcotráfico porque, además de tener cultivos de coca, es un paso en la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.