En medio de las audiencias de judicialización contra el séptimo capturado por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, la Fiscalía ha dejado entrever dos nuevas hipótesis en el expediente por este caso.
Leer también: Tribunal confirma cárcel para Carlos Ramón González por escándalo de corrupción de la Ungrd
Ambas tienen que ver con alias Mosco, aparente jefe de la organización criminal Plata o Plomo, señalada por el ente acusador de la comisión del atentado perpetrado el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá y por el cual el líder político opositor falleció el pasado 11 de agosto en esta misma ciudad.
Según la fiscal Elsa Reyes, Plata o Plomo “está compuesta por varios actores y su líder máximo es conocido como alias Mosco. Por debajo de él se encuentran varias personas como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Barragán, William Fernando González, El Caleño, Katerine Martínez y otras personas aún pendientes por identificar”.
Y es que este alias del Mosco había sido nombrado e investigado en el antiguo sector de El Bronx, en el centro de la capital. No obstante, no se ha podido confirmar si se trata del mismo sujeto.
El presidente Gustavo Petro dijo el pasado miércoles a través de X que alias Mosco es un “jefe del narcotráfico en El Bronx fue denunciado por mi gobierno en la Bogotá Humana. La olla en el barrio del joven asesino del senador Miguel Uribe, estaba ligada a alias Mosco. Lamento que la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia. (...) O alias Mosco se vengó del secretario de gobierno (Miguel Uribe) que aplastó el Bronx, con dispersión de ollas en toda la ciudad, o a alias El Mosco le pagaron una gran cantidad de dinero por asesinar al senador Miguel Turbay. O ambas cosas. Dentro de la gran mafia del centro del país está la explicación. Tratan de ocultar verdades con la hipótesis del atentado político”.
Importante: El ELN se adjudica el derribamiento del helicóptero en Amalfi, donde murieron 13 policías
La otra línea de investigación, de acuerdo con el diario El Tiempo, que cita una fuente cercana a la investigación, tendría que ver con que alias Harold le habría dicho a alias El Costeño: “No puedo payasearme con La Oficina”.
La judicialización de alias Harold continúa este jueves en los Juzgados de Paloquemao.