Compartir:

El programa Colombia Mayor, una de las principales estrategias sociales del Departamento de Prosperidad Social (DPS), inicia este miércoles 3 de septiembre su octavo ciclo de pagos del año 2025, con el que se beneficiarán más de un millón 600 mil adultos mayores en situación de pobreza extrema o sin pensión.

Lea más: Hallazgos fiscales por $14.290 millones en los Planes de Agua de 2025 establece la Contraloría

Según informó la entidad, para este ciclo se destinará una inversión superior a los 236 mil millones de pesos. Además, se implementará un pago diferencial de 225 mil pesos para más de 500 mil adultos mayores de 80 años.

“Como parte de la estrategia de atención prioritaria a esta población implementada desde 2024”, explicó la entidad en su página web.

Es importante resaltar que este pago se extenderá hasta el próximo 19 de septiembre de 2025.

¿Cómo consultar si soy beneficiario?

Los ciudadanos pueden verificar si tienen un pago pendiente ingresando al sitio web del Banco Agrario, siguiendo estos pasos:

  1. Digite su número de cédula.
  2. Ingrese el código captcha.
  3. Acepte el tratamiento de datos.
  4. Da clic en el botón de ‘autorización de tratamiento de datos’.
  5. Por último, da clic en ‘consultar’

¿Dónde reclamar el pago?

Los recursos pueden ser retirados en las sedes del Banco Agrario y su red de aliados. Prosperidad Social indicó que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar el subsidio.

¿Cómo actualizar los datos?

Para actualizar información en el programa Colombia Mayor, los beneficiarios pueden comunicarse a las siguientes líneas:

  • Bogotá: 601 379 1088
  • Línea nacional: 01 8000 95 1100

También es posible acudir a los enlaces municipales en las oficinas regionales de Prosperidad Social o en las alcaldías locales.