Compartir:

Tres soldados resultaron heridos este martes tras un ataque con explosivos contra una patrulla militar en zona rural del municipio de El Patía, en Cauca. Los uniformados fueron trasladados de inmediato al hospital local para recibir atención médica.

De acuerdo con información preliminar, el atentado habría sido perpetrado por las disidencias de las Farc que integran la estructura de alias Carlos Patiño, una de las más activas en el sur del departamento.

El atentado en El Patía se suma a una serie de hechos violentos que han golpeado al municipio durante lo que va corrido del 2025. Según las autoridades locales, ya se han registrado ocho ataques este año, dos de ellos en menos de 48 horas.

La zona rural del sur del Cauca es una de las más disputadas por las estructuras armadas ilegales debido a su ubicación estratégica y a la presencia de economías ilícitas.

El alcalde de El Patía hizo un llamado al Gobierno nacional para que adopte medidas estructurales y definitivas que permitan superar el conflicto armado que afecta tanto a la población civil como a la Fuerza Pública.

Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó el ataque y advirtió sobre la grave situación que atraviesa el municipio. “Nuevamente, el municipio de El Patía es víctima de los violentos, ocho atentados en 2025 y el segundo en menos de 48 horas”, precisó el mandatario a través de una publicación compartida en su cuenta oficial de X.

Y agregó: “Rechazamos los ataques del Bloque Occidental de las disidencias de las Farc y expresamos respaldo a nuestra Fuerza Pública y total apoyo a nuestra población civil”.

Finalmente, el gobernador urgió nuevamente al Gobierno Nacional, al cual solicitó atender de forma inmediata los hechos de violencia que se están registrando en la región. “Reiteramos al Gobierno nacional la urgencia para atender de manera focalizada el sur del Cauca. Nuestros territorios rechazan a los violentos y reafirman que la paz y la seguridad integral debe ser el camino”, concluyó.

El mandatario también anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar acciones entre autoridades civiles y militares, con el fin de fortalecer la presencia institucional en la región.